medicamentos veterinarios

“Toda la profesión veterinaria debe depender de Sanidad, como profesionales sanitarios que somos”

CEVE ha trasladado al secretario de Estado de Sanidad la indignación que atraviesa en estos momentos el sector por el “estrangulamiento que está provocando la legislación vigente. Nos tenemos que homologar a Europa”

Estudian la eficacia y seguridad de nuevo colirio para tratar la thelaziosis ocular

Las opciones de tratamiento ocular de la thelaziosis mediante colirio son limitadas

Científicos españoles prueban la eficacia del LSD para tratar la ansiedad en perros

Se observó una reducción significativa en las puntuaciones de ansiedad por separación después del tratamiento

El aumento de venta de medicamentos veterinarios por Internet pone en alerta a Alemania

La Asociación Veterinaria Alemana recuerda que la administración de medicamentos debe ser realizada por un veterinario, "los pedidos online conllevan riesgos"

Trasladan a Sanidad las dificultades del RD 666 y reclaman la prevalencia del criterio clínico

La plataforma VetsUnidos trasladó recientemente los problemas diarios que sufre la profesión veterinaria a Sanidad, quien reconoció la escasa atención histórica a la profesión y aludió a la modificación del RD 666

AVEPA se reúne con Sanidad para avanzar en los problemas que afectan a los clínicos de pequeños animales

Desde AVEPA explican que esta reunión con Sanidad "abre una línea de trabajo futura constructiva para facilitar el ejercicio de la profesión y poner en valor el papel de los clínicos de pequeños animales"

AEMPS aprueba la comercialización de nuevos medicamentos veterinarios

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado los nuevos medicamentos veterinarios de los que el CODEM-VET evaluó sus solicitudes de autorización de comercialización

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la regulación de los medicamentos veterinarios

El Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto 767/2025, que actualiza la normativa sobre fabricación, distribución, prescripción y uso de medicamentos veterinarios, con el objetivo de mejorar el control sanitario y adaptarse a la legislación europea

Un hongo surge como un prometedor tratamiento frente a la peritonitis infecciosa felina

El hongo posee propiedades antivirales y antiinflamatorias, lo que lo posiciona como un posible candidato terapéutico de doble acción para la peritonitis infecciosa felina

Primera evaluación del poder de la mirtazapina como estimulante del apetito de perros enfermos

Los hallazgos refuerzan que la mirtazapina es un estimulante del apetito generalmente seguro y viable para los perros y puede considerarse una intervención de segunda línea en casos de apetito reducido

Veterinarios españoles revisan la eficacia de los antidiabéticos no insulínicos en gatos

Hasta la fecha, no existe una síntesis exhaustiva de la evidencia clínica dispersa que aborda el papel de los fármacos antidiabéticos no insulínicos en la diabetes felina

Impacto del uso de directrices de tratamiento de infección de orina en mascotas en la resistencia antibiótica

Dado que las mascotas son un reservorio potencial de resistencia a varios antibióticos y están en contacto con personas, estos hallazgos también representan un “desafío importante desde la perspectiva de Una Salud”

El español José de la Fuente participa en las directrices de la FAO sobre garrapatas y acaricidas en el ganado

Las directrices examinan los diversos métodos no químicos de control de garrapatas, como el control biológico, la vacunación y la gestión ambiental

Primer estudio de la giardiasis recurrente en perros: enteropatías o tratamiento sin fenbendazol

Los perros con giardiasis recurrente fueron significativamente más propensos a haber sido tratados con un fármaco distinto al fenbendazol

Revisión de la dermatitis por Malassezia: recomiendan limitar el tratamiento antimicótico sistémico

Una revisión ha actualizado distintos puntos relacionados con la dermatitis causada por Malassezia, como la presentación clínica en perros y gatos, las comorbilidades, o las consideraciones de diagnóstico y tratamiento

Más de la mitad de los perros tratados con Zenrelia remiten el prurito tras 28 días de tratamiento

Este estudio proporciona evidencia de la eficacia de ilunocitinib en el control rápido del prurito asociado con la dermatitis alérgica en perros, independientemente de la etiología

Polémica entre veterinarios y farmacéuticos por la cesión de medicamentos veterinarios

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) recoge unas declaraciones de Enrique Granda que han tenido respuesta por parte de la asociación veterinaria VetWarriors

Italia aprueba la evaluación europea sobre antimicrobianos veterinarios con una ley más flexible que España

En Italia, a diferencia de España, las categorías C y D de antibióticos pueden utilizarse sin restricciones ni necesidad de justificación

Demuestran la eficacia a largo plazo de los corticoides tópicos en la otitis crónica canina

Los autores comentan que el uso a largo plazo de aceponato de hidrocortisona es una estrategia eficaz y segura para la otitis externa crónica o ceruminosa

España participa en explorar el uso de hongos para el control de helmintiasis en animales silvestres

La creciente resistencia a los antihelmínticos químicos ha acelerado la búsqueda de alternativas biológicas, y los hongos helmintófagos han emergido como candidatos prometedores