El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios señala que las modificaciones en el polémico RD 666/2023 “van en la buena dirección” porque flexibilizan la cesión de medicamentos en las clínicas veterinarias y agilizan el uso de ciertos antibióticos
El uso sinérgico de la vitamina E con otros agentes antivirales representa una estrategia prometedora que justifica una mayor exploración en entornos clínicos
Es el primer estudio que examina la exposición a fluoroquinolonas o glucocorticoides como posible factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad del ligamento cruzado craneal en retrievers
El Consejo de Ministros ha nombrado a Emilio Luis García Muro como sustituto de Valentín Almansa al frente de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal
Los veterinarios podrán completar los tratamientos a animales bajo su atención proporcionando los medicamentos necesarios
Colvema y AMVAC trasladan al Secretario de Estado de Sanidad las principales preocupaciones del sector veterinario en un encuentro marcado por la colaboración
El presidente de la patronal veterinaria, Sebastià Rotger, demanda que España aplique la reglamentación de la Unión Europea como hacen 25 de los 27 países
En el día de ayer se aprobó en el Congreso de los Diputados la enmienda que permitirá a los veterinarios completar los tratamientos a animales bajo su atención
El Colegio de Veterinarios de Madrid valora como un primer paso positivo la decisión del Congreso sobre la cesión de medicamentos, pero considera que no es suficiente
El Pleno del Congreso se ha reunido este martes, en sesión extraordinaria, para debatir algunos temas, como es el caso de la ley mediante la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública y se modifica la Ley General de Salud Pública
El defecto de calidad ha sido detectado durante la última campaña de control de mercado, y está relacionado con una falta de contenido en ácido clavulánico
Hasta donde saben los autores, nunca antes se investigó los efectos de la furosemida intravenosa sobre la secreción lagrimal basal en perros
CEVE ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo debido al "ninguneo mostrado hasta la fecha por parte del Gobierno de España ante la entrada en vigor del RD 666/2023, una normativa absolutamente innecesaria”
En los perros, las hembras (65,4 %) casi duplicaron el número de machos, mientras que los gatos se distribuyeron de forma más homogénea entre machos y hembras
VetWarriors, VetsUnidos y CEVE se han reunido para acordar un texto definitivo y presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el objetivo de conseguir los cambios normativos que den respuesta a las reivindiaciones de los veterinarios
La próxima reunión del Comité de Medicamentos Veterinarios de la AEMPS tendrá lugar el 3 de septiembre
El presidente de CEVE, Sebastià Rotger, denuncia “las constantes contradicciones entre el código deontológico, la buena práctica veterinaria y la absurda normativa” derivada del Real Decreto 666/2023
Aclararan que "este órgano no respalda la decisión adoptada en el Comité de Crisis", quienes han declarado persona non grata al actual director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura
El actual director de Sanidad de Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa, ha sido declarado persona non grata "por su reiterada actitud de desprecio y falta de respeto hacia la profesión veterinaria"
La esterasa prostática específica canina (CPSE) como marcador permite anticipar de manera confiable si la enfermedad se mantendrá estable o progresará a corto plazo