La Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), se ha reunido con la ministra de Sanidad y el secretario de Estado de Sanidad para abordar los retos actuales de la profesión veterinaria
Este 5 de septiembre, representantes de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) —Jordi Giné (presidente), Andrés Somaza (vicepresidente), Pachi Clemente (director científico) y Joaquín Aragonés (director)— han mantenido una reunión institucional con la ministra de Sanidad, Mónica García, y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.
Durante el encuentro se abordaron cuestiones clave que afectan directamente a la práctica clínica veterinaria.
En primer lugar, abordaron la aplicación del Real Decreto 666 y las recientes modificaciones introducidas, así como las dificultades que están generando en la práctica diaria de los clínicos de pequeños animales.
También trataron las nuevas fórmulas de prescripción, cesión y dispensación de medicamentos, y su impacto en el trabajo de los profesionales veterinarios.
Otro de los aspectos destacables de la reunión fue cuando hablaron sobre el reconocimiento del carácter sanitario de la profesión veterinaria y de los centros en los que se desarrolla.
Los retos emergentes en el uso de medicamentos veterinarios relacionados con las resistencias antimicrobianas, en el actual contexto de regulación cambiante y creciente exigencia en materia de seguridad y salud pública fue otro de los temas de la reunión.
Desde AVEPA explican que "la reunión se desarrolló en un clima de gran colaboración y confianza", en el que ambas partes coincidieron en la importancia de reforzar los canales de diálogo.
La asociación veterinaria valora "muy positivamente esta primera toma de contacto con el Ministerio, que abre una línea de trabajo futura constructiva para facilitar el ejercicio de la profesión y poner en valor el papel de los clínicos de pequeños animales en la salud y el bienestar de la sociedad".
"AVEPA reitera su compromiso de seguir trabajando en colaboración y junto a las instituciones públicas para garantizar que la práctica veterinaria disponga del reconocimiento, las herramientas y el marco regulador adecuados para responder a los desafíos actuales y futuros", concluyen.