Decenas de voluntarios decidieron dar un paso adelante para alimentar y cuidar a los animales salvajes que habían sobrevivido
El TFM premiado aborda aspectos relacionados con la ecología de las enfermedades, centrándose especialmente en el efecto de la composición y estructura de la comunidad de mamíferos sobre la circulación de patógenos
La investigación recopilada ofrece un panorama completo de los diversos parásitos y patógenos que afectan a las aves silvestres
El estudio representa la investigación más extensa de miasis nasales en corzos en Europa, cubriendo un área amplia
La creciente resistencia a los antihelmínticos químicos ha acelerado la búsqueda de alternativas biológicas, y los hongos helmintófagos han emergido como candidatos prometedores
Los hallazgos subrayan la alta susceptibilidad de esta especie a la gripe aviar y contribuyen al conocimiento de la epidemiología de este virus emergente
"El hecho de que en animales domésticos sea relativamente fácil de tratar, hace que se relaje la prevención y el ganado contagie a la fauna salvaje, donde el problema se hace mucho mayor y difícil de controlar", explica el investigador de la Universidad de Lleida
Angiostrongylus cantonensis causó la muerte de tres lémures en un zoológico de España
Esta información ayudará significativamente en el desarrollo de estrategias a largo plazo más integradas, respetuosas con el medio ambiente y efectivas para el control de garrapatas y la prevención de patógenos
Consideran que se deben implementar medidas de control en las explotaciones de rumiantes para minimizar el riesgo de transmisión de C. abortus a otras especies, incluido el ser humano
Los visones participan en la epidemiología de los microorganismos transmitidos por garrapatas, incluyendo importantes patógenos
Para Babesia spp., la prevalencia descubierta por los autores varió desde un 0 % en España hasta un 1,50% en Hungría.
La biopsia de la piel es una técnica muy prometedora como método alternativo para obtener datos biológicos reproductivos fiables en tiburones en libertad
Instan a abordar urgentemente las principales amenazas para los carroñeros, como la ganadería intensiva o el cambio de uso del suelo
El contacto directo e indirecto entre murciélagos infectados y humanos es esencial para la transmisión de patógenos zoonóticos
Los países con mayor producción de carne de conejo o con mayor comercio de productos de conejo tenían un mayor riesgo de introducción del virus de la enfermedad hemorrágica
Realizaron un estudio para investigar la aparición y diversidad genética de microsporidios en roedores salvajes de las Islas Canarias
La OMSA está convencida de que este nuevo rol como Secretaría de la Alianza permitirá una conexión más estrecha entre los Servicios Veterinarios, tradicionalmente responsables de la salud animal
Un estudio evidencia circulación de Leishmania infantum en humanos, perros, lagomorfos silvestres y vectores en un municipio con alta incidencia de leishmaniosis humana de la provincia de Córdoba
Como especie invasora en Europa, el visón americano representa una amenaza significativa para el visón europeo nativo