dermatología

Revisión de la dermatitis por Malassezia: recomiendan limitar el tratamiento antimicótico sistémico

Una revisión ha actualizado distintos puntos relacionados con la dermatitis causada por Malassezia, como la presentación clínica en perros y gatos, las comorbilidades, o las consideraciones de diagnóstico y tratamiento

Más de la mitad de los perros tratados con Zenrelia remiten el prurito tras 28 días de tratamiento

Este estudio proporciona evidencia de la eficacia de ilunocitinib en el control rápido del prurito asociado con la dermatitis alérgica en perros, independientemente de la etiología

Un trabajo español estudia la aplicación del nitroazul de tetrazolio en el diagnóstico de la dermatitis canina

La prueba de reducción de nitroazul de tetrazolio puede ser una herramienta valiosa para diferenciar entre ciertas infecciones bacterianas de enfermedades no bacterianas de la piel en perros

Demuestran la eficacia a largo plazo de los corticoides tópicos en la otitis crónica canina

Los autores comentan que el uso a largo plazo de aceponato de hidrocortisona es una estrategia eficaz y segura para la otitis externa crónica o ceruminosa

¿Cuál es el mejor método a la hora de diagnosticar las dermatofitosis en mascotas?

Los autores probaron la impresión con cinta adhesiva, el tricograma, el examen con lámpara de Wood y el cultivo

Españoles participan en la elaboración de las últimas directrices de manejo de leishmaniosis canina

Los autores presentan distintos puntos relacionados con la enfermedad, como la patogenia e inmunología de la leishmaniosis canina, o las manifestaciones cutáneas y no cutáneas 

Elanco anuncia Zenrelia® en España, una solución innovadora para tratar el prurito en perros

Zenrelia® representa un avance significativo en la gestión del prurito en perros, ofreciendo a los veterinarios una herramienta que combina eficacia y facilidad de administración  

¿Qué dice la citología en el diagnóstico veterinario? Un análisis de 3068 muestras de gatos

La alta tasa de muestras no diagnósticas exige la mejora de los protocolos de muestreo, la capacitación de los operadores y la estandarización de los métodos citológicos

Factores de riesgo para la aparición de neoplasias cutáneas en perros: raza, esterilización y radiación UV

La firma molecular del daño inducido por los rayos UV brindan respaldo mecanicista a la radiación solar como un factor principal de malignidad cutánea

Dietas hidrolizadas de salmón y plumas de ave para el diagnóstico de alergias alimentarias en perros

Ambas dietas hidrolizadas probadas también mejoraron los signos clínicos en perros diagnosticados con dermatitis atópica 

Encuentran una relación significativa entre el tipo de tumor melanocítico y su ubicación en gatos y perros

La relación entre el tipo de tumor, la edad y la localización sugiere que se deben realizar más investigaciones para comprender los mecanismos biológicos subyacentes

Exploran por primera vez los beneficios de los probióticos orales en la piel de los perros

La suplementación diaria oral con probióticos podría ser una estrategia prometedora para mejorar la salud cutánea mediante la modulación del microbiota

Derma Academy: prepárate para transformar tu práctica dermatológica

Derma Academy arranca con una serie de sesiones clínicas online diseñadas para veterinarios generalistas que quieren actualizarse en dermatología de forma práctica y efectiva

MSD Animal Health recibe opinión positiva para los comprimidos para perros NUMELVI

NUMELVI es un inhibidor altamente selectivo de la Janus quinasa (JAK) para el tratamiento del prurito asociado con dermatitis alérgica, incluyendo dermatitis atópica, y el tratamiento de manifestaciones clínicas de dermatitis atópica en perros

Proponen un sorprendente vínculo entre la suplementación con aceites vegetales y la alergia alimentaria canina

Demandan investigaciones más exhaustivas para aclarar el papel de los aceites vegetales y los ácidos grasos esenciales en el desarrollo de reacciones adversas a los alimentos en perros

Revisan las actuales pruebas diagnósticas de la dermatitis atópica canina: consideran difícil recomendar su uso

Lamentan que existe poca información disponible para establecer el rendimiento diagnóstico de las pruebas

Validan una escala para la evaluación de la urticaria crónica recurrente en caballos

Consideraron una herramienta de puntuación útil para exámenes remotos de caballos con urticaria y para observar la progresión de la enfermedad

Primer informe de una placa viral inducida por el virus del papiloma en la boca de un perro

La escisión resultó curativa en este caso, aunque se ha reportado que las placas virales cutáneas caninas progresan a carcinoma espinocelular

Eficacia del extracto de propóleo para combatir la pioderma superficial canina

El extracto de propóleo tiene una actividad antibacteriana significativa y es un componente prometedor

Publican nuevas directrices de uso de antibióticos en la pioderma canina

La evaluación citológica cutánea es una herramienta clave para la gestión responsable de los antibióticos y una de las pruebas diagnósticas más valiosas