medicamentos

El Senado rechaza que la Ley de la Agencia de Salud Pública incluya la cesión de medicamentos por los veterinarios

El texto del Proyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, con las dos enmiendas que presentó el Partido Popular y que afectan al colectivo veterinario, ha quedado aprobado en esta cámara

Presentan una queja ante el Defensor del Pueblo por “abuso de poder” de los Ministerios de Agricultura y Sanidad

CEVE ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo debido al "ninguneo mostrado hasta la fecha por parte del Gobierno de España ante la entrada en vigor del RD 666/2023, una normativa absolutamente innecesaria”

"Queremos informaros que la ILP tira hacia adelante y que la lucha sigue y seguirá"

VetWarriors, VetsUnidos y CEVE se han reunido para acordar un texto definitivo y presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el objetivo de conseguir los cambios normativos que den respuesta a las reivindiaciones de los veterinarios

CEVE y sindicatos acuerdan abordar el “preocupante incremento del estrés laboral” provocado por la normativa del medicamento

El presidente de CEVE, Sebastià Rotger, denuncia “las constantes contradicciones entre el código deontológico, la buena práctica veterinaria y la absurda normativa” derivada del Real Decreto 666/2023

El Consejo General Veterinario se desmarca del anuncio del Comité de Crisis sobre Valentín Almansa

Aclararan que "este órgano no respalda la decisión adoptada en el Comité de Crisis", quienes han declarado persona non grata al actual director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura

El Comité de Crisis Veterinario declara 'persona non grata' a Valentín Almansa

El actual director de Sanidad de Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa, ha sido declarado persona non grata "por su reiterada actitud de desprecio y falta de respeto hacia la profesión veterinaria"

Farmacéuticos se muestran en contra de la nueva norma que permite al veterinario ceder medicamentos para completar el tratamiento

Varias asociaciones de farmacéuticos se han pronunciado sobre la cesión de medicamentos de uso animal por parte de los veterinarios

El proyecto de Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública genera “confusión e incertidumbre” a la patronal veterinaria

El presidente de CEVE, Sebastià Rotger, asegura que la aceptación de una enmienda transaccional “es un intento más de proteger al sector de farmacia y de desviar de manera artificial el mercado del medicamento veterinario”

La veterinaria Esther Sánchez interviene en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza para reclamar cambios en el RD 666/2023

Esther Sánchez, veterinaria clínica de pequeños animales, explicó en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza la situación creada desde la aplicación del RD 666/2023

OCV promoverá una ILP para modificar la normativa del medicamento veterinario, que exige 500.000 firmas

La asamblea general de presidentes de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) abordó toda la situación que está ocasionando la aplicación del Real Decreto 666/2023

La farmacovigilancia veterinaria, una herramienta esencial para el mejor uso de los medicamentos

Marta Martin Juárez, jefa de Área de farmacovigilancia veterinaria, defectos de calidad y comercio exterior de AEMPS, y Ramiro Casimiro Elena, jefe Adjunto del Departamento de Medicamentos Veterinarios de AEMPS


 

 

Respuesta al comunicado del MAPA que habla de "falsa problemática del medicamento en clínicas veterinarias"

La Dirección General de Sanidad de Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal ha enviado un documento a diferentes departamentos de la administración en el que se habla de "falsa polémica” y “falta de conocimiento del sector veterinario”

Socialistas se comprometen a dialogar con Agricultura y Sanidad para buscar una solución a la situación del sector veterinario

El grupo parlamentario socialista se compromete a impulsar una mesa de diálogo sobre el medicamento veterinario

 

Retiran del mercado varios lotes de dos medicamentos veterinarios para bovino y porcino

La retirada de los medicamentos veterinarios se debe a la detección de técnicas asépticas inadecuadas en una de las instalaciones del titular de comercialización

Venta de medicamentos por el veterinario y derogar el RD 666/2023, entre las enmiendas a la Agencia Estatal de Salud Pública

Entre las enmiendas, destaca la de Junts Per Cataluña que recuerda que el Reglamento Europeo considera legítimo que los veterinarios vendan al por menor medicamentos veterinarios, "es la práctica habitual en 24 de los 27 países miembros"

RD 666/2023: "Se está consiguiendo el objetivo contrario a la norma, se está favoreciendo un mercado negro"

Juan Antonio de Luque, presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, ha manifestado en un vídeo su preocupación ante la situación que se está generando con el Real Decreto 666/2023

Las calles de España claman contra el Real Decreto 666/2023 y piden dejar de poner en riesgo la salud de los animales

Bajo el lema “Veterinarios y familias, unidos por el bienestar animal y la salud pública”, las concentraciones se han desarrollado en 38 ciudades contra el Real Decreto 666/2023 y la actual ley del medicamento que afecta a la profesión veterinaria

AEMPS informa de la detección de un defecto de calidad en un medicamento veterinario para perros y gatos

El defecto de calidad está relacionado con un sellado no efectivo de los blísteres y se ha detectado durante la campaña de control de mercado

La AEMPS modificará su estructura y estatuto, ¿cómo afectará al sector veterinario?

Entre las novedades se encuentra el aumento de vocales del sector ganadero en el Comité de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios o la no inclusión en el Comité de Medicamentos Veterinarios de representantes de la industria farmacéutica

"Agricultura no tiene como objetivo prioritario defensa y protección de salud pública que sí tiene la Veterinaria"

Patronal y sindicato veterinario de Asturias lamentan que "a lo largo de estás últimas décadas las competencias sanitarias de los veterinarios se hayan ido fagocitando por parte de los organismos agrícolas en detrimento de las administraciones sanitarias"