El Senado ha votado hoy el Proyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, días después de que el Partido Popular consiguiese la aprobación de seis enmiendas, dentro de las cuales hay dos que afectan al colectivo veterinario.
Por un lado, una de las enmiendas suprime la disposición que permite a los veterinarios la cesión directa de medicamentos a los animales que están bajo su cuidado. Esta posibilidad se había introducido en la redacción de la ley gracias a una enmienda transaccional del PSOE, ERC y Sumar.
La otra enmienda, por su parte, suprime la disposición que permitía la revisión de la normativa sobre la distribución y acceso a medicamentos veterinarios, ya que desde el PP consideran que esta cuestión se debe abordar en el marco de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
En la sesión plenaria de hoy, los senadores han hecho referencia a las cuestiones que atañen a la profesión veterinaria. Francesc Xavier Ten Costa, senador por Junts per Catalunya, ha expresado sus dudas sobre la Agencia a raíz de las enmiendas presentadas por el Partido Popular. “Hemos pedido el retorno al texto del Congreso por lo que atañe a tres enmiendas que introdujo el Partido Popular. El texto original era para Junts el resultado de consensos que daban cierto sentido al trámite de la ley”, ha comenzado señalando el senador.
Así, Ten Costa ha recalcado que, con el texto anterior, existía “la posibilidad de abordar mínimamente la dispensación veterinaria y el uso de medicamentos veterinarios”, pero “con las enmiendas del Partido Popular y las incógnitas de Junts per Catalunya respecto al marco competencial de esta ley respecto a las leyes catalanas, nuestras dudas acerca de este texto y de la Agencia se multiplican”.
La senadora del PSOE, Concepción Andreu Rodríguez, ha recalcado que el grupo socialista se posiciona en contra de las enmiendas presentadas por el Partido Popular “y que han quedado incluidas en el texto para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública”. Asimismo, ha destacado que “esas disposiciones adicionales que suprimen, anulan acuerdos con el sector veterinario y afectan al desempeño del sector veterinario”.
Finalmente, el texto del Proyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, con las dos enmiendas que afectan al colectivo veterinario, ha quedado aprobado, algo que era de esperar pues el Partido Popular tiene mayoría en el Senado. Por tanto, el texto volverá al Congreso de los Diputados para su votación.