gripe aviar

China notifica cuatro nuevos casos en humanos de influenza aviar subtipo H9N2

Con estos casos, se alcanza un total de 19 infecciones por H9N2 en los últimos seis meses

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

El comité RASVE se ha mostrado preocupado por la baja cobertura de vacunación y ha considerado la importancia de continuar con la labor de sensibilización del riesgo de infección en toda la península

Reunión histórica para abordar la amenaza de pandemia de la gripe aviar

Expertos de diferentes sectores implicados se han reunido en Brasil con el objetivo de aplicar una acción mundial coordinada para combatir un virus que amenaza la salud animal, los medios de vida y la preparación ante pandemias

Confirman un foco de gripe aviar en una explotación de aves de corral en Huelva

Según las autoridades veterinarias de la Junta de Andalucía, se trata de una explotación de aproximadamente 8400 aves de corral localizada en el municipio de Valverde del Camino

Castilla-La Mancha detecta un foco de gripe aviar en una explotación de gallinas

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha pone en marcha las medidas de prevención y control tras la sospecha y confirmación de un foco de influenza aviar

Activan el protocolo de prevención para aves silvestres ante el riesgo de gripe aviar en Doñana

Confirmados tres focos con aves silvestres afectadas por Influenza Aviar, declarados por la Red Nacional de Alerta Sanitaria Veterinaria

Estados Unidos informa de un nuevo caso de gripe aviar en un gato tras consumir alimentos crudos

Las enfermedades y muertes de gatos por H5N1 ya se habían relacionado anteriormente con el consumo de alimentos y leche cruda

Detectan un foco de gripe aviar en aves de corral en la provincia de Huelva

Según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se trata de una explotación con un censo aproximado de 8.000 aves de corral

Españoles exploran la ciencia tras los patógenos de aves silvestres y su riesgo zoonótico

La investigación recopilada ofrece un panorama completo de los diversos parásitos y patógenos que afectan a las aves silvestres

Gobierno Vasco recomienda reforzar las medidas preventivas ante la detección de casos de gripe aviar

La Dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco asegura que las medidas buscan prevenir y proteger de manera anticipada, sin que existan motivos de alarma para la población

La Unión Europea desarrolla nuevas pruebas para detectar con mayor precisión el virus de la gripe aviar

Nuevas pruebas precisas permiten ahora detectar específicamente la influenza aviar altamente patógena, también conocida como gripe aviar. Estas pruebas permiten rastrear la propagación del virus en diversas muestras, incluidas las aguas residuales

 

Gripe aviar en vacas lecheras: "el potencial zoonótico aumenta a medida que seguimos sin controlar el virus"

El potencial del virus para causar un evento de salud humana de mayor magnitud es mucho menos claro y requerirá considerablemente más datos de los disponibles

Dos españolas participan en una revisión que advierte del riesgo zoonótico de la gripe aviar en cerdos

Para evitar una pandemia de gripe aviar en humanos, indican que “es crucial evaluar las mutaciones emergentes del virus”

Castilla y León confirma gripe aviar en aves halladas muertas

La Junta de Castilla y León intensifica la labor de localización de ejemplares muertos y se refuerzan la prevención, el control y la vigilancia en el entorno de la localidad zamorana de Villafáfila

Camboya confirma un caso de gripe aviar H5N1 en una niña de seis años

El país ha experimentado un aumento de casos de H5N1 este año, la mayoría detectados desde junio. Este último caso es el undécimo confirmado desde principios de ese mes

Detectan un foco de gripe aviar en un centro de recuperación de fauna silvestre

El foco detectado en el País Vasco supone el primer foco de influenza aviar H5N1 notificado en España en aves cautivas en 2025

Revelan la rápida propagación de la gripe aviar entre los buitres de España y Francia

Investigadores españoles y franceses han revelado la rápida transmisión del virus entre colonias de esta ave carroñera a grandes distancias, subrayando la importancia de integrar la ecología del movimiento en la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre

El virus de la gripe aviar aislado de ubres de vacas lecheras conserva su preferencia por infectar a las aves

Estas características indican que es improbable que el virus se propague eficazmente en humanos en su forma actual

Confirman por primera vez la muerte por gripe aviar de varios quebrantahuesos en España

Los hallazgos subrayan la alta susceptibilidad de esta especie a la gripe aviar y contribuyen al conocimiento de la epidemiología de este virus emergente

Castilla-La Mancha detecta un foco de gripe aviar en una explotación de gallinas

La Consejería de Agricultura establece medidas de control y prevención en coordinación con la Consejería de Sanidad y el Ministerio tras la detección de un foco de Influenza Aviar