cáncer

Relacionan la contaminación ambiental con tumores testiculares en perros y humanos

La investigación sugiere una relación compleja entre la contaminación ambiental y los tumores testiculares en las poblaciones humanas y caninas

Sorprendente hallazgo que demuestra la relación entre la disbiosis del microbioma y el mastocitoma canino

El estudio presenta la primera caracterización de la microbiota fecal en perros con mastocitomas

Un nuevo estudio arroja luz sobre el pronóstico del cáncer canino agresivo

Una nueva investigación ha aportado nuevos conocimientos sobre las tasas de supervivencia de los perros diagnosticados con hemangiosarcoma, uno de los cánceres más agresivos en animales de compañía

Factores de riesgo para la aparición de neoplasias cutáneas en perros: raza, esterilización y radiación UV

La firma molecular del daño inducido por los rayos UV brindan respaldo mecanicista a la radiación solar como un factor principal de malignidad cutánea

Encuentran una relación significativa entre el tipo de tumor melanocítico y su ubicación en gatos y perros

La relación entre el tipo de tumor, la edad y la localización sugiere que se deben realizar más investigaciones para comprender los mecanismos biológicos subyacentes

Estudian por qué las tortugas son tan resistentes al cáncer, un camino que podría paliar el cáncer en humanos

Si bien investigaciones previas habían sugerido que esta enfermedad podría ser poco común en tortugas, el nuevo análisis muestra que solo alrededor del 1 % de los ejemplares se ven afectados, una cifra mucho menor que en mamíferos o aves

Primer estudio sobre tipos de cáncer en mascotas en España: 35,8 % de carcinomas y fármacos de uso humano

En los perros, las hembras (65,4 %) casi duplicaron el número de machos, mientras que los gatos se distribuyeron de forma más homogénea entre machos y hembras

Médicos y veterinarios españoles se unen para explorar nuevos tratamientos frente al melanoma oral maligno

Este estudio contribuye a la creciente evidencia de que los modelos caninos pueden ofrecer información valiosa que también podría traducirse en tratamientos más eficaces y específicos para el melanoma humano

Un nuevo fármaco amplía las opciones de tratamiento para el cáncer de mama en perras

La auranofina es un fármaco aprobado que ha sido utilizado inicialmente para la artritis reumatoide humana

Los genes caninos ofrecen pistas sobre la raíz del cáncer gástrico en humanos

Un nuevo estudio reveló 15 regiones genómicas que parecen determinar el riesgo de cáncer gástrico a lo largo de la vida de perros tervueren belga y pastor belga

Los perros con meningiomas viven más con radioterapia que con cirugía

Los investigadores encontraron que la tasa promedio de supervivencia después del tratamiento con radioterapia fue de poco menos de dos años, mientras que la cirugía proporcionó un promedio de alrededor de 10 meses

La altísima tasa de tumores cancerígenos detectados en un simple examen físico en perros refuerza su importancia

La mayoría de los tumores cancerígenos en perros se identificaron en el examen físico, y el diagnóstico se confirmó con aspiración con aguja fina y citología

La veterinaria Guadalupe Sabio recibe un premio de más de un millón de euros para estudiar la relación entre obesidad y cáncer de hígado

Su proyecto se centra en analizar unas proteínas que liberan las células grasas en condiciones de obesidad y que afectan al desarrollo de tumores en el hígado

 

Validan la eficacia de dos métodos ecográficos para evaluar masas subcutáneas en perros

El uso de los métodos ecográficos en la evaluación de masas subcutáneas y lesiones nodulares puede ser una valiosa ayuda para diferenciar entre tumores benignos y malignos

Interesantes resultados de 10 años de estudio sobre cáncer en mascotas: sexo, esterilización y estilo de vida

Los carcinomas de glándula mamaria fueron los tumores malignos más frecuentes excepto en Labrador retriever y Boxer, donde los tumores de mastocitos se detectaron con mayor frecuencia

La evidencia del beneficio de la esterilización temprana en el cáncer de mama en hembras “es inconsistente”

Aunque existen pruebas de que la esterilización temprana podría tener un efecto en la reducción de tumores mamarios, “la solidez de las pruebas que lo respaldan es inconsistente”

Lejía, comida casera, y tabaco, factores ambientales de riesgo de linfoma en perros

Un trabajo realizado en Portugal ha analizado una serie de factores que puedan estar implicados en el desarrollo de linfoma en perros

Curación clínica absoluta de un gato con un hemangiosarcoma de vejiga

Un grupo de veterinarios del Reino Unido han presentado un extraño caso de hemangiosarcoma de vejiga urinaria en un gato

Los perros pueden detectar eficazmente el cáncer de vejiga en la orina de otros perros

Aproximadamente uno de cada cuatro perros desarrollará cáncer durante su vida

¿Cómo pierden la condición corporal los perros durante las hospitalizaciones duraderas?

Un nuevo estudio ha buscado determinar los cambios en la composición corporal durante la hospitalización de larga estancia