AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Estudian por qué las tortugas son tan resistentes al cáncer, un camino que podría paliar el cáncer en humanos

Estudian por qué las tortugas son tan resistentes al cáncer, un camino que podría paliar el cáncer en humanos

Si bien investigaciones previas habían sugerido que esta enfermedad podría ser poco común en tortugas, el nuevo análisis muestra que solo alrededor del 1 % de los ejemplares se ven afectados, una cifra mucho menor que en mamíferos o aves
Por qué las tortugas son tan resistentes al cáncer
Las tortugas parecen desafiar un patrón que se repite en otras especies.

Un nuevo estudio ha proporcionado la evidencia más sólida hasta la fecha de que el cáncer es extremadamente raro en tortugas, un hallazgo que podría ofrecer pistas valiosas para prevenir o combatir el cáncer en humanos.

 

Si bien investigaciones previas habían sugerido que esta enfermedad podría ser poco común en tortugas, el nuevo análisis muestra que solo alrededor del 1 % de los ejemplares se ven afectados, una cifra mucho menor que en mamíferos o aves. 

 

El equipo de investigadores, provenientes de distintos países de Europa y de EEUU, analizó los historiales médicos y las necropsias (autopsias) de cientos de tortugas de distintos zoológicos. Hay que mencionar que este trabajo fue posible gracias a una red global de zoológicos que han dedicado décadas a mantener registros detallados y a colaborar con la ciencia. 

 

Los hallazgos fueron sorprendentes no solo por el bajo número de casos de cáncer, sino también porque, cuando aparecían tumores, casi nunca se propagaban.

 

¿Por qué las tortugas son tan resistentes al cáncer? 

 

Algunas especies de tortugas alcanzan tamaños enormes: las tortugas gigantes de Galápagos y Aldabra, por ejemplo, pueden pesar cientos de kilogramos. Por otra parte, las tortugas también son conocidas por su larga esperanza de vida, y muchas son centenarias. 

 

Ahora bien, lo normal es esperar que las especies grandes y longevas presenten un mayor riesgo de cáncer, ya que un mayor número de células implica más posibilidades de que algo salga mal. Sin embargo, las tortugas parecen desafiar este patrón.

 

El secreto de las tortugas podría residir en fuertes defensas contra el daño celular, un metabolismo lento que reduce el estrés celular y genes únicos que protegen contra el cáncer. Por tanto, las tortugas podrían ofrecer valiosas pistas para prevenir o tratar el cáncer en humanos y son un modelo prometedor para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer.

 

Para finalizar, hay que advertir que son varias las especies de tortugas que están clasificadas como En Peligro o En Peligro Crítico según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Esto se debe a diferentes amenazas, como la presión del cambio climático, la pérdida de hábitat y el comercio ilegal de mascotas.

 

En este sentido, muchos de los zoológicos que aportaron datos al estudio participan en programas de cría para la conservación que tienen como objetivo salvar de la extinción a especies como estas.

   Veterinarios españoles usan biopsias de piel para estudiar el estado reproductivo de los tiburones
   Identifican el botulismo como posible causa del síndrome parético en gaviotas
   Identifican dos nuevas especies de hormigas en España

Archivo