presvet

“Celebramos este primer paso, pero no vamos a cesar en nuestra lucha por lograr otras reivindicaciones fundamentales”

El Colegio de Veterinarios de Madrid valora como un primer paso positivo la decisión del Congreso sobre la cesión de medicamentos, pero considera que no es suficiente

El Comité de Crisis Veterinario declara 'persona non grata' a Valentín Almansa

El actual director de Sanidad de Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa, ha sido declarado persona non grata "por su reiterada actitud de desprecio y falta de respeto hacia la profesión veterinaria"

El proyecto de Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública genera “confusión e incertidumbre” a la patronal veterinaria

El presidente de CEVE, Sebastià Rotger, asegura que la aceptación de una enmienda transaccional “es un intento más de proteger al sector de farmacia y de desviar de manera artificial el mercado del medicamento veterinario”

"La Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal confunde"

El Comité de Crisis Veterinario ha emitido un comunicado tras la nota de prensa que publicó el Ministerio de Agricultura tras conocerse el resultado de la auditoría que evaluó el sistema de control de los antimicrobianos veterinarios

OCV promoverá una ILP para modificar la normativa del medicamento veterinario, que exige 500.000 firmas

La asamblea general de presidentes de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) abordó toda la situación que está ocasionando la aplicación del Real Decreto 666/2023

El Grupo parlamentario socialista traslada a CEVE la intención de crear una mesa de diálogo sobre la normativa veterinaria

Los diputados del PSOE han manifestado su disposición a crear una mesa de diálogo del colectivo veterinario con el Ministerio de Agricultura y el de Sanidad para buscar un acuerdo sobre las reivindicaciones del sector

Respuesta al comunicado del MAPA que habla de "falsa problemática del medicamento en clínicas veterinarias"

La Dirección General de Sanidad de Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal ha enviado un documento a diferentes departamentos de la administración en el que se habla de "falsa polémica” y “falta de conocimiento del sector veterinario”

Socialistas se comprometen a dialogar con Agricultura y Sanidad para buscar una solución a la situación del sector veterinario

El grupo parlamentario socialista se compromete a impulsar una mesa de diálogo sobre el medicamento veterinario

 

Venta de medicamentos por el veterinario y derogar el RD 666/2023, entre las enmiendas a la Agencia Estatal de Salud Pública

Entre las enmiendas, destaca la de Junts Per Cataluña que recuerda que el Reglamento Europeo considera legítimo que los veterinarios vendan al por menor medicamentos veterinarios, "es la práctica habitual en 24 de los 27 países miembros"

RD 666/2023: "Se está consiguiendo el objetivo contrario a la norma, se está favoreciendo un mercado negro"

Juan Antonio de Luque, presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, ha manifestado en un vídeo su preocupación ante la situación que se está generando con el Real Decreto 666/2023

Las calles de España claman contra el Real Decreto 666/2023 y piden dejar de poner en riesgo la salud de los animales

Bajo el lema “Veterinarios y familias, unidos por el bienestar animal y la salud pública”, las concentraciones se han desarrollado en 38 ciudades contra el Real Decreto 666/2023 y la actual ley del medicamento que afecta a la profesión veterinaria

Este fin de semana, concentraciones en toda España en defensa de la salud animal, la salud pública y la veterinaria

La movilización responde al malestar generalizado por el Real Decreto 666/2023 y el sistema PRESVET, que dificultan gravemente el ejercicio profesional de los veterinarios

Tenerife apoya a los veterinarios en sus reivindicaciones sobre su autonomía profesional

Durante el pleno celebrado el pasado jueves en el Cabildo de Tenerife, se aprobó una propuesta para que el Gobierno de España modifique o retire el Real Decreto 666/2023 

El Consejo Andaluz Veterinario denuncia el "caso omiso" del MAPA a las opiniones vertidas desde las comunidades autónomas

El Ministerio de Agricultura ha publicado recientemente dos notas interpretativas, una sobre Prescripción Ordinaria de Medicamentos Veterinarios y otra sobre Prescripción Excepcional regulada en artículos 112 a 114 del Reglamento UE 2019/6

La Diputación de Almería apoya a los veterinarios frente al impacto del Real Decreto 666/2023

La institución provincial apoyará el paseo reivindicativo del próximo 7 de junio por el centro de la ciudad

"Seguimos colaborando con el MAPA. Las horas que antes dedicábamos a comer, ahora dedicamos a notificar en PRESVET"

La plataforma VetsUnidos contesta al Ministerio de Agricultura y recuerda que "el RD 666/2023, en su aplicación práctica, ha convertido la medicina veterinaria en una carrera de obstáculos"

Diputados muestran su rechazo al RD 666/2023: "En vez de acompañar, impone"

Los diputados insisten en que el Real Decreto 666/2023 debe ser “escuchado y debatido”, porque “en vez de acompañar, impone”. También han recordado que los veterinarios tienen el criterio suficiente para prescribir

El Partido Popular apoya a los veterinarios e insta a la derogación del RD 666/2023 "por no ajustarse a las necesidades reales”

El colectivo veterinario reafirma su determinación de seguir avanzando en la defensa de sus legítimas reivindicaciones, contando ahora con un respaldo político amplio que respalda sus demandas

RD 666/2023: “Da la sensación de que nos quieren dividir y han pasado el muerto a las comunidades”

Los colegios veterinarios catalanes no están dispuestos a colaborar con el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña en las modificaciones de las notas aclaratorias sobre medicamentos veterinarios, si no hay un compromiso firme de modificación del RD 666/23, pues "no son la solución al problema"

OCV cuestiona en 3 informes las notas del MAPA sobre medicamentos y se ratifica en que hay que cambiar la regulación

Los tres informes tratan de frenar la maniobra de Valentín Almansa, quien intentó sin éxito consensuar con las autonomías dos notas aclaratorias sobre prescripción excepcional y ordinaria de medicamentos sin reformar antes el RD 666/2023