La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha escrito una carta dirigida al Ministerio de Agricultura, mostrando su preocupación por la evolución de los casos de lengua azul y las dificultades que están sufriendo los ganaderos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la última actualización de la situación epidemiológica de la lengua azul
El Gobierno de Cantabria pide al sector que se pongan en contacto con sus servicios veterinarios para que la aplicación se realice "lo más rápidamente posible" priorizando las ovejas a otros animales menos sensibles a la enfermedad
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado de la actual situación epidemiológica de la lengua azul en España
El Ministerio de Agricultura recuerda que es necesario que las comunidades autónomas comuniquen inmediatamente las sospechas de nuevos serotipos detectados a nivel provincial en la presente temporada
El Gobierno de Cantabria aconseja a los ganaderos a vacunar a sus animales y les recuerda que ha puesto a su disposición de manera gratuita tanto las vacunas como la aplicación de las mismas
Los resultados obtenidos abren la puerta a futuras investigaciones sobre la aplicabilidad de estos adyuvantes en vacunas más seguras contra este y otros patógenos, así como en las de otras especies animales o incluso humanos
La provincia de Málaga, así como la totalidad de la península se considera actualmente zona sin estatus frente a los serotipos 1,3, 4 y 8
Las evaluaciones tradicionales del virus de la lengua azul se centran principalmente en los rumiantes, ignorando el posible papel de los perros
En regiones como Extremadura, con inviernos cada vez más suaves, la actividad infectiva del vector no se ve prácticamente interrumpida durante todo el año
BULTAVO 3® protege frente al serotipo 3 del virus de la lengua azul (BTV-3), detectado por primera vez en España en septiembre de 2024
El Gobierno de Castilla y León anima a los ganaderos a dirigirse a los veterinarios habilitados para informarse sobre la posibilidad de vacunar a sus animales contra la lengua azul
A lo largo del año 2024, el serotipo 8 de la lengua azul se ha extendido por varias comarcas de la comunidad autónoma
La situación actual de propagación de la lengua azul demuestra un riesgo elevado para Cataluña de introducción y propagación, en este caso del serotipo 3, sobre todo a principios de la primavera de 2025
En 2024 se han dado una serie de circunstancias excepcionales, como son la circulación simultánea de cuatro serotipos de la lengua azul diferentes por primera vez en España
María José Gómez, consejera de Medio Rural de la Xunta de Galicia, destacó la contribución de la farmacéutica Zendal en la lucha contra la EHE, al ser la primera en desarrollar una vacuna para esta enfermedad
Este virus, que afecta sobre todo al ganado ovino y a otros rumiantes, es capaz de degradar una proteína del hospedador clave para que active su sistema inmunológico
Las inmunizaciones corresponden al serotipo 3 de la enfermedad y costarán casi un millón de superficies
Se trata de vacunas para el serotipo 3 que se detectó a finales de 2024 en la Región y comenzarán a llegar la próxima semana para proceder a la inmunización de la cabaña ganadera de manera inmediata
La lengua azul afecta principalmente a los ganados bovino y ovino, se transmite a través de la picadura de un mosquito