AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Ganaderos exigen medidas "de forma urgente e inmediata" para hacer frente a la lengua azul

Ganaderos exigen medidas "de forma urgente e inmediata" para hacer frente a la lengua azul

Unión de Uniones reclama una serie de medidas para ayudar a evitar la extensión del virus y para la recuperación económica del ganadero
Ganadero lengua azul unión de uniones (1)
Cesar García Soria, ganadero en la Sierra de Cuenca.

Ante la epidemia de lengua azul que afecta a la cabaña de ganado ovino, desde Unión de Uniones piden el establecimiento de una serie de medidas que consideramos idóneas tanto para ayudar a evitar la extensión del virus, como para la recuperación económica del ganadero. Las medidas son la supresión de recogida de los cadáveres por el camión de los MER. "Así evitamos que este traslade el virus por toda la geografía regional. Como alternativa, se permita el enterramiento con adición de cal viva. Esto ya se hizo en su día con la brucelosis y dio buenos resultados", indican.


Allí donde sea área de necrófagas se permita arrojar los cadáveres para que sean consumidos por estas. Es más que sabido y está demostrado, comentan, que lo que cae en el estómago de un buitre desaparece, sea el tipo de virus o de bacteria que sea, siendo una forma que la naturaleza tiene para destruir enfermedades infecciosas.

 

Los módulos del IRPF para explotación ovina se pongan a tipo cero durante este año fiscal y el siguiente, y "se exima del cumplimiento de densidades ganaderas para los pastos en todas las explotaciones ovinas de la región, ya que el incumplimiento para la PAC y los ecorregímenes se debería a fuerza mayor. Y esto durante las dos próximas campañas de solicitud de la PAC, hasta que sea posible la total recuperación del número de cabezas en el rebaño".

 

De cara a la próxima primavera, recomiendan crear una dotación suficiente de vacunas de la lengua azul de todos y cada uno de los serotipos existentes, no ya de los que se crea que van a estar en circulación, sino de todos los posibles, para que en su momento a los ganaderos de ovino o vacuno que deseen vacunar se les ofrezca de forma totalmente gratuita, asumiendo la administración no solamente el costo de la vacuna, sino el de su aplicación.

 

Dado que los cérvidos son portadores y transmisores de la enfermedad, instan a que se realice un muestreo en ellos para averiguar el grado de prevalencia. Debido a su alto número en la región, el control de la enfermedad no será posible mientras la infestación no se contenga en el cérvido. "Todo esto de forma urgente e inmediata", recalcan.

Archivo