AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

El consejero Ramón Fernández-Pacheco adelanta en el Parlamento que en las próximas semanas se resolverán las ayudas por 7,2 millones de euros para compensar a los ganaderos afectados
Fernández Pacheco
Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul adquiridas en este 2025. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su intervención este jueves en el Parlamento de Andalucía, donde ha defendido una gestión “rigurosa, coordinada con el sector y centrada en proteger a la cabaña ganadera andaluza”.


El titular de Agricultura también ha adelantado que el Gobierno andaluz resolverá y abonará en las próximas semanas las ayudas convocadas por valor de 7,2 millones de euros en el marco de la medida 23, destinadas a compensar a los ganaderos por los efectos de la lengua azul. Fernández-Pacheco ha recordado que la Junta ha destinado en los últimos cinco años más de 6,6 millones de euros en vacunas para combatir la lengua azul. Entre las medidas más relevantes ha destacado la compra de 970.000 dosis contra el serotipo 3 por un importe de 1,3 millones de euros en 2024; así como en febrero de 2025, y ante la aparición de los serotipos 1 y 4, la adquisición de nuevas vacunas por valor de 700.000 euros.


Activación del fondo de crisis de la PAC


Fernández-Pacheco ha puesto en valor que el Gobierno andaluz “no solo actúa con recursos propios, sino que ha reclamado al Ministerio de Agricultura la activación del fondo de crisis de la PAC, al tratarse de un problema que afecta a prácticamente todo el territorio nacional”.


El consejero ha insistido en que el mensaje de la Junta es claro: “Vacunar, vacunar y vacunar”, a la vez que ha destacado que los ganaderos son informados en todo momento a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) y de las Oficinas Comarcales Agrarias, manteniendo un contacto directo “a pie de
explotación”.


Finalmente, el consejero ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo andaluz con el sector: “Conocemos la lengua azul desde hace años, sabemos cómo actuar y lo hacemos con criterio técnico y de la mano del sector. Por eso, no cabe otra que un plan exhaustivo para contrarrestar esta enfermedad. Lo demás es ruido que está muy lejos de ayudar”.

   El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul
   Lengua azul: una factura que no debe pagar el ganadero
   Piden al Gobierno que declare la situación de "emergencia sanitaria grave" por la lengua azul
   Veterinarios demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul

Archivo