AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Aconsejan a los ganaderos la vacunación contra la lengua azul y seguir las pautas del veterinario de explotación

Aconsejan a los ganaderos la vacunación contra la lengua azul y seguir las pautas del veterinario de explotación

El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha destaca la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul
José Ramón Caballero de la Calle presidente Veterinarios Castilla-La Mancha
José Ramón Caballero, presidente del Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha.

El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha ha advertido sobre la incidencia de la lengua azul en la región, recordando que es una enfermedad de tipo vírico de declaración obligatoria en la ganadería, que afecta fundamentalmente a ovino y bovino y debe ser notificada de forma inmediata a los Servicios Veterinarios Oficiales.

El Consejo de Colegios señala que esta enfermedad "se transmite a través de vectores, normalmente mosquitos, a los que hay que controlar, sobre todo, en épocas de calor intenso y primaveras lluviosas, como este año.

Además, indican que "el pico de actividad de los insectos se produce a finales del verano y durante el otoño, y mientras no haya un descenso acusado de las temperaturas".


Vacunación del ganado contra la lengua azul
 

Desde el Consejo destacan "la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul, aconsejando a los ganaderos que sigan las pautas de las administraciones y de los veterinarios de explotación".

Indican que "los ganaderos cuentan con la posibilidad de la vacunación de los animales sanos contra cada uno de los tipos de lengua azul presentes en España (1,3,4 y 8)".

También resaltan "la relevancia de la prevención en ganaderías de ovino y bovino en aspectos como el transporte, instalaciones y manejo del ganado, así como en la detección de la sintomatología de los animales".

"Y es que la solución pasa por la prevención y la vacunación", apunta José Ramón Caballero, presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha, que advierte que "esta enfermedad puede repetirse cada año, provocando mortalidad y descensos de producción de la cabaña ganadera, con las consecuentes pérdidas económicas para los ganaderos".

   Lengua azul: Denuncian que la normativa se ha vuelto más laxa y piden revisar el papel del veterinario
   Andalucía pide a Planas que "dé un paso al frente" ante el problema de la lengua azul
   Andalucía anima a los ganaderos andaluces a vacunar a sus animales contra la lengua azul
   Solicitan al Ministerio de Agricultura una reunión urgente ante el aumento de casos de lengua azul

Archivo