AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
¿Cuál es la actual situación de la lengua azul en España?

¿Cuál es la actual situación de la lengua azul en España?

El Ministerio de Agricultura resalta "la importancia de reforzar las medidas de sensibilización para informar de la estrategia aprobada a nivel nacional en la que se ha dejado de aplicar el programa de erradicación frente a la lengua azul"
Ministerio de agricultura mapa
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Durante la presente temporada de actividad vectorial 2025-2026, los laboratorios regionales de sanidad animal y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de la enfermedad en las provincias y comunidades autónomas de Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada, Huelva, Burgos, Ávila, León, Soria, Salamanca, Navarra, Extremadura, Toledo, Ciudad Real, País Vasco, Cantabria, Galicia, Madrid y Murcia con implicación de los serotipos 1, 3 y 8.


Con objeto de recopilar información sobre de la situación epidemiológica, se está siguiendo el criterio a nivel nacional de confirmar laboratorialmente de forma oficial en el LCV de Algete el primer foco detectado en la presente temporada para cada serotipo a nivel provincial.


Desde la última actualización realizada el 12/08/2025, se han detectado nuevos focos en las provincias de Soria S3, Madrid S3, Orense S8, Pontevedra S3, Huelva S3-S8, Granada S8 y Murcia S3.
 

Mapa lengua azul

En este mapa se pueden ver las provincias en las que hasta el momento se han confirmado oficialmente focos de diferentes serotipos del virus de la lengua azul en la presente temporada 2025-2026.

 

El Ministerio de Agricultura recuerda que "este mapa representa la situación epidemiológica, sin olvidar que todo el país se encuentra sin estatus sanitario al no contar en la actualidad con programa de control y erradicación, a excepción de las Islas Baleares que cuenta con programa de control y erradicación, y las Islas Canarias que tienen estatus de libre de la enfermedad".


Para el MAPA es necesario que "las comunidades autónomas comuniquen inmediatamente las sospechas de nuevos serotipos detectados a nivel provincial en la presente temporada, así como aquellos casos de especial gravedad o que tengan características no esperadas que sean investigadas por las comunidades autónomas, para poder llevar a cabo las competencias que tiene asignadas en materia de comunicación de riesgo y coordinación a nivel nacional".


En todo caso, las comunidades autónomas seguirán recopilando información sobre el número de casos clínicos que se vayan detectando en las explotaciones situadas en las provincias ya afectadas con objeto de conocer el impacto real de la enfermedad.


Finalmente, desde el Ministerio resaltan "la importancia de reforzar las medidas de sensibilización en los sectores afectados para informar de la estrategia aprobada a nivel nacional en la que la península ha dejado de aplicar el programa de erradicación oficial frente a la lengua azul, para sensibilizar del riesgo que los rebaños tienen de infectarse en toda la España peninsular con cualquiera de los serotipos presentes (1, 3, 4 y 8), dado que no hay restricciones a los movimientos y la actividad del vector aumentará durante los próximos meses, así como de la importancia que tiene vacunar a los animales frente a los serotipos de riesgo para reducir impacto en caso de verse afectados, con especial importancia en el sector ovino dado que es la especie más susceptible a la enfermedad clínica. Sin duda, la vacunación es la mejor herramienta para prevenir la morbilidad y mortalidad en el ganado, además de facilitar los movimientos de los animales hacia otros países".

   Castilla y León reparte alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios
   Galicia recomienda extremar las medidas preventivas ante la dermatosis nodular contagiosa
   Destacan los factores que impulsan la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en el ganado
   Continúan apareciendo focos de lengua azul en diversas provincias españolas

Archivo