cambio climático

Nuevo mapa mundial de pandemias: el 9,3 % de la superficie mundial con alto riesgo de brote de enfermedades

Las actividades humanas y la presión que ejercen sobre el clima y el medio ambiente impulsan el brote de enfermedades de múltiples y complejas maneras

Las sustancias químicas de los protectores solares amenazan a los arrecifes de coral

Los arrecifes de coral son ecosistemas cruciales para el planeta. Aunque cubren menos del 1 % de la superficie oceánica, albergan más del 25 % de la biodiversidad mundial, lo que los convierte en uno de los ecosistemas más diversos del planeta

Piden precaución ante el incremento de mosquitos, "la temporada es cada vez más larga"

El cambio climático está provocando que la temporada de mosquitos comience antes y se prolongue más allá del verano, intensificándose además en época estival, lo que aumenta el riesgo de contagio de enfermedades vectoriales 

Estudian el impacto del cambio climático en vacas: el calor extremo reduce la producción de leche hasta un 10 %

Los investigadores han utilizado sus estimaciones para mostrar cómo el cambio climático podría afectar la producción de leche a nivel mundial para mediados de siglo 

Factores de riesgo de mastitis bovina y su impacto en la producción de leche y el cambio climático

Los hallazgos pueden ayudar a los ganaderos a adoptar prácticas más sostenibles al tiempo que mantienen o aumentan la producción de leche, lo que beneficia tanto a la industria como al medio ambiente

Europa debe prepararse desde el “One Health” para hacer frente a los virus transmitidos por vectores

El cambio climático y el impacto humano sobre la biodiversidad conducen a cambios importantes en la circulación de vectores

¿Cómo garantizar la producción de carne de cerdo y frenar el cambio climático?

La producción porcina juega un papel central en la seguridad alimentaria mundial, representando aproximadamente un tercio del consumo total de carne

"Las aves tropicales podrían tolerar el calentamiento global mejor de lo esperado"

Durante décadas, los ornitólogos tropicales creyeron que las estrechas tolerancias de temperatura podrían haber sido las culpables de la disminución de las aves del sotobosque, pero este estudio sugiere lo contrario

Cómo aportar valor nutricional y funcional al ganado y combatir el desperdicio alimentario

El uso de cáscaras de frutas y verduras como alimento para animales representa una oportunidad transformadora en el ámbito de la agricultura sostenible

"Rechazar productos animales por una cuestión ecológica, es síntoma de desinformación profunda”

Juan Pascual, veterinario y autor del libro “Razones para ser omnívoro. Por tu salud y la del planeta“, ha sido el protagonista de la última entrega del podcast de Diario Veterinario

¿Qué papel juega el veterinario en el cambio climático? Cómo abordar este problema desde la clínica veterinaria

La Asociación Veterinaria Británica ha publicado un informe, con la colaboración de Vet Sustain, con recomendaciones sobre cómo descarbonizar al sector

Veterinarios identifican que el cambio climático está provocando mayor riesgo de brotes de salmonella

Un estudio destaca cómo el clima juega un papel importante en los brotes de salmonella y, proporciona una herramienta valiosa para predecir riesgos futuros y adaptar intervenciones, particularmente en el contexto del cambio climático

Lengua azul en Europa: cómo el cambio climático está cambiando los patrones de la enfermedad

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) está siguiendo de cerca la propagación del serotipo 3 de la lengua azul, ya que este serotipo es particularmente amenazador y causa altas tasas de mortalidad en las ovejas

Nuevo protocolo de priorización para enfermedades zoonóticas sensibles al clima

La inclusión de los impactos del cambio climático en la transmisión zoonótica en los criterios o preguntas utilizados para priorizar las zoonosis en los marcos existentes sigue siendo limitada

Aumenta el riesgo de las bacterias Vibrio en mariscos debido al cambio climático y la RAM

Se espera que la prevalencia de las bacterias de vibrio en los mariscos aumente, tanto a nivel mundial como en Europa, debido al cambio climático, según la última evaluación de la EFSA
 

Preocupación en Europa: cambio climático, mosquitos y virus

Los científicos Isidoro Martínez González, Ana Vázquez González, Paz Sánchez y Salvador Resino García del Instituto de Salud Carlos III analizan la actual situación de los mosquitos en Europa

Advierten que el cambio climático provocará que la leishmaniosis canina colonice nuevas áreas en España

Dentro de todo el territorio peninsular e insular de España y Portugal, la mayor parte de su superficie se considera endémica. En España, las seroprevalencias notificadas oscilan entre el 0,86 y el 24,66%, con las notificaciones más altas en sur y costa mediterránea 
 

Analizan la lucha contra las enfermedades animales en el contexto del cambio climático

El cambio climático tiene un impacto en la salud animal, influyendo a la fisiología del ganado y en la trasmisión de enfermedades

Advierten del incremento de enfermedades infectocontagiosas en animales de producción y silvestres

En los últimos años se han incrementado las enfermedades infectocontagiosas en los animales de producción y en las especies silvestres debido a los efectos del cambio climático

Miñones aboga por implementar el enfoque One Health para hacer frente al cambio climático

España ha sido pionera en la inclusión de la perspectiva ‘One Health’ en las políticas públicas con la aprobación del I Plan de Salud y Medio Ambiente