Un estudio destaca que la protección de los hábitats para salvar a estos animales también ayudaría a mitigar el cambio climático
España es uno de los países del sur de Europa donde el riesgo de infección por Dirofilaria immitis en perros ha aumentado debido al cambio climático, entre otros factores
Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, que se celebra cada 5 de junio, recuerdan que los veterinarios "son ejemplo y modelo de eficacia en la lucha contra el cambio climático”
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria disertó sobre zoonosis en el IV Congreso de Cooperación Internacional en Valencia
Este descenso se produce principalmente en aves de gran tamaño y migradoras, según las conclusiones de un estudio que evalúa por primera vez el efecto del cambio climático en el número de crías de las aves
Las garrapatas se están desplazando por Europa debido al cambio climático, con veranos más largos y secos
Varias enfermedades causadas por virus transmitidos por los mosquitos se propagan mucho más y más lejos bajo el efecto del cambio climático, advirtió la OMS, que teme repuntes mundiales
Se necesitan más investigaciones para cuantificar el impacto que generan factores como las temperaturas, las precipitaciones y la expansión de hábitats modificados por el ser humano en la distribución geográfica del virus y sus patrones de transmisión
Elisa Pérez Ramírez, del Centro de Investigación en Sanidad Animal – INIA, señala que las enfermedades emergentes que más pueden preocupar a día de hoy son “todas las enfermedades transmitidas por vectores”