Los trasplantes fecales tienen como objetivo restaurar el microbioma intestinal aumentando la diversidad de microorganismos
Proponen considerar la colecistitis enfisematosa como un diagnóstico diferencial poco frecuente en gatos que presentan un aumento de la actividad sérica de la alanina transaminasa y de la bilirrubina
Los casos de diarrea hemorrágica en perros tuvieron significativamente más probabilidades de que se les prescribieran antibióticos el primer día de la presentación
La hipercoagulabilidad se encontró más comúnmente en los casos de enteropatía sensible a inmunosupresores
Presentaron tres casos de perros en los que las convulsiones mostraron principalmente signos autonómicos, específicamente alteraciones en el sistema gastrointestinal
Salmonella enteritidis, Staphylococcus aureus y Escherichia coli se encuentran entre las bacterias frecuentes que son eliminadas por probióticos
De los 111 perros incluidos en el análisis final, el 82 % mostró una respuesta clínica positiva al trasplante fecal
Se ha demostrado que los inhibidores de la bomba de protones causan efectos secundarios leves en perros, pero rara vez se han informado efectos más graves
Durante el webinar, la Dra. Toresson presentará una serie de casos clínicos que ilustrarán sus métodos de diagnóstico y tratamiento relacionados con enteropatías crónicas felinas