one health

Europa debe prepararse desde el “One Health” para hacer frente a los virus transmitidos por vectores

El cambio climático y el impacto humano sobre la biodiversidad conducen a cambios importantes en la circulación de vectores

Científicas españolas realizan una revisión “One Health” de enfermedades parasitarias en pequeños animales

El monitoreo y control de enfermedades no solo protege la salud animal, sino también la salud pública al reducir el riesgo de infecciones zoonóticas

Veterinaria "es una carrera que te transforma a nivel personal"

Tamy Negrón García e Ignacio Salazar Martínez, estudiantes de Veterinaria y miembros de la Asociación Mundial de Estudiantes de Veterinaria, comparten su perspectiva sobre la sanidad animal desde el enfoque de Una Sola Salud

Rosario Panadero destaca la importancia de la Parasitología Veterinaria dentro del concepto One Health

Una de las grandes embajadoras de la parasitología veterinaria es la catedrática Rosario Panadero Fontán, quien subraya que este campo de investigación mejora la salud de los animales, contribuye a la salud humana y garantiza alimentos seguros

Un pueblo de Córdoba, ejemplo de One Health al demostrar el papel clave de conejos y liebres en la leishmaniosis

Un estudio evidencia circulación de Leishmania infantum en humanos, perros, lagomorfos silvestres y vectores en un municipio con alta incidencia de leishmaniosis humana de la provincia de Córdoba 

Málaga da un paso histórico y se convierte en la primera Ciudad One Health

El objetivo es generar políticas públicas alineadas con el paradigma One Health y visibilizar la gran labor que ya se está desarrollando en Málaga en este sentido

Elevada eficacia de la povidona yodada para el tratamiento de queratitis infecciosa en perros y gatos

Los resultados ofrecen una perspectiva prometedora sobre alternativas o adyuvantes a los antibióticos en oftalmología, en consonancia con el enfoque «Una Salud»

Los tres retos reales del One health y el veterinario de explotación

Gonzalo Moreno del Val, vicepresidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España

“La ventaja de las nuevas generaciones es que ya ven valiosa a la medicina veterinaria preventiva”

La medicina preventiva "se va transmitiendo entre generaciones y precisamente por eso en la actualidad tenemos generaciones más jóvenes que atienden mucho más tempranamente a sus pacientes", destaca el veterinario Carlos Munguía 

Día Mundial Veterinario: la importancia del trabajo en equipo junto a otros profesionales para velar por la salud

El Día Mundial del Veterinario se celebra todos los años el último sábado de abril. Este año se centra en la naturaleza colaborativa de la práctica veterinaria

Gestión de la hepatitis E desde el “One Health”, con especial atención al jabalí

Publican una revisión sobre la hepatitis E y sus posibles implicaciones para la salud pública desde una perspectiva de Una Sola Salud, atención especial al papel del jabalí 

Resultados del primer estudio sobre la depresión e infección por Toxoplasma gondii en mujeres embarazadas

Cuando las pacientes con trastorno depresivo se compararon con aquellas sin depresión, se observaron diferencias significativas en la respuesta de citocinas

Bacterias resistentes de preocupación hospitalaria se están detectando en animales de producción

Si bien no existe evidencia definitiva de que estas bacterias se transmitan a los humanos a través de los alimentos, se han encontrado cepas idénticas tanto en animales como en humanos

Un nuevo vector del virus del Nilo Occidental ha sido confirmado por primera vez en España

Los autores confirmaron experimentalmente que una población de Culex theileri es un vector altamente competente para el virus del Nilo Occidental

Interesantes resultados de 10 años de estudio sobre cáncer en mascotas: sexo, esterilización y estilo de vida

Los carcinomas de glándula mamaria fueron los tumores malignos más frecuentes excepto en Labrador retriever y Boxer, donde los tumores de mastocitos se detectaron con mayor frecuencia

El Cuatripartito solicita "apoyo e inversiones urgentes" para implementar el One Health en todo el mundo

Como líderes mundiales en salud humana, animal, vegetal y de los ecosistemas, la colaboración Cuatripartita formada por OMS, FAO, PNUMA y OMSA, reafirma su firme compromiso con el avance del enfoque Una Salud

Castilla-La Mancha integrará el enfoque One Health en su próximo Plan de Salud

Factores como el cambio climático o las alteraciones de las condiciones ambientales, unidos al aumento de los desplazamientos internacionales de personas, animales y productos de origen animal, han incrementado la probabilidad de transmisión de enfermedades entre animales y personas

Médicos y veterinarios resuelven un extraño caso de un niño con convulsiones, ejemplo One Health

Los autores encontraron ADN similar a Bartonella henselae, Babesia odocoilei y Babesia divergens en muestras de tejido cerebral de un niño pequeño con convulsiones

Un veterinario español participa en el primer metaanálisis de la resistencia antibiótica en fauna silvestre

La fauna silvestre parece ser un indicador ambiental de la resistencia a los antimicrobianos y debería incluirse en los planes de vigilancia de la resistencia

¿Qué papel juega el veterinario en el cambio climático? Cómo abordar este problema desde la clínica veterinaria

La Asociación Veterinaria Británica ha publicado un informe, con la colaboración de Vet Sustain, con recomendaciones sobre cómo descarbonizar al sector