garrapatas

En España, para las garrapatas, “las temperaturas invernales ya no les resultan letales”

Sonia Olmeda ha publicado un artículo en el cual analiza la situación actual de las garrapatas en España y los riesgos que supone 

Un nuevo estudio ofrece claves para comprender mejor la biología de las garrapatas

Las garrapatas no sólo transportan patógenos: también alojan ecosistemas microbianos que influyen en su biología, ecología y capacidad para adaptarse. Un nuevo estudio analiza cómo varía esa microbiota entre especies comunes en la Península Ibérica

Confirman un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca

El caso confirmado, varón de 63 años, presenta picadura por garrapata y permanece en estado estable, aunque con la gravedad clínica que implica esta patología

Cercanía a arroyos, tipo de suelo y ciervos: factores de riesgo de garrapatas transmisoras de Crimea-Congo

Esta información ayudará significativamente en el desarrollo de estrategias a largo plazo más integradas, respetuosas con el medio ambiente y efectivas para el control de garrapatas y la prevención de patógenos

Nuevos virus y bacterias zoonóticas aisladas en garrapatas de visones salvajes en España

Los visones participan en la epidemiología de los microorganismos transmitidos por garrapatas, incluyendo importantes patógenos

15 años de estudio de prevalencia de Babesia spp. y Anaplasma spp. en garrapatas y jabalíes de Europa

Para Babesia spp., la prevalencia descubierta por los autores varió desde un 0 % en España hasta un 1,50% en Hungría.

Las altas temperaturas disparan la probabilidad de contraer enfermedades transmitidas por garrapatas

Alertan de que la amenaza sanitaria que supone esta plaga no se circunscribe únicamente al campo o a poblaciones rurales, sino que también está presente en parques, jardines y zonas verdes de áreas urbanas 

Bacterias zoonóticas presentes en el 15,9 % de las garrapatas extraídas de casos humanos del País Vasco

La identificación morfológica y molecular de las garrapatas recolectadas reveló que la mayoría de los especímenes pertenecían a Ixodes ricinus

Advierten del riesgo para la salud de las picaduras de garrapatas que proliferan con las altas temperaturas

Estos artrópodos parasitan a distintas especies de animales y pueden transmitir enfermedades potencialmente graves como la borreliosis o la fiebre hemorrágica Crimea-Congo

Garrapatas y enfermedad de Lyme, una plaga creciente en España

El calor trae de vuelta la amenaza de estos parásitos, cada vez más abundantes y extendidos por nuestra geografía debido a factores como el cambio climático. Y, con ellos, se expanden también las infecciones que transmiten. Las autoridades sanitarias españolas vigilan sobre todo el avance de la borreliosis de Lyme, una patología compleja

Castilla y León confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

La Sección de Epidemiología de la Junta de Castilla y León en la provincia Salamanca, en colaboración con el Hospital de Salamanca, ha identificado los contactos de la persona afectada para indicarles el seguimiento a realizar

La historia detrás de Subolesin, una vacuna eficaz contra las garrapatas tras un camino de 20 años

Subolesin es el resultado de dos décadas de ciencia internacional que ha logrado desarrollar una vacuna eficaz, sostenible y multiusos contra estos parásitos. Una reciente revisión científica de sus descubridores cuenta su historia

¿Dónde es más probable encontrar garrapatas?

Un nuevo modelo estadístico, basado en la garrapata Hyalomma lusitanicum y desarrollado en una zona del centro de la península ibérica, predice dónde es más probable encontrar garrapatas
 

¿Por qué todavía no existe disponible una vacuna para prevenir la ehrlichiosis canina?

Una revisión ha explorado los desafíos y los avances que existen en el desarrollo de una vacuna contra la ehrlichiosis canina

Dan a conocer un importante avance en la creación de vacunas contra las garrapatas

Actualmente, se ha propuesto el uso de antígenos quiméricos. Esto permite el desarrollo de vacunas contra garrapatas más efectivas al generar una respuesta inmune amplia y duradera

 

Publican un histórico del mapeo de la distribución de garrapatas en España con datos inéditos

La compilación resalta la necesidad de un monitoreo sistemático de los cambios en la distribución de las garrapatas para detectar cambios en los patrones de distribución

Un nuevo virus zoonótico de la misma familia que Crimea Congo ha sido descubierto en China

Raúl Rivas González, catedrático de Microbiología de la Universidad de Salamanca
 

Investigadores españoles lideran un proyecto pionero sobre la presencia de garrapatas y patógenos en el Pirineo

El proyecto PyrTick crea la primera red transfronteriza de vigilancia de garrapatas en el entorno pirenaico, con importantes implicaciones para la salud pública y la adaptación al cambio climático

Europa busca soluciones ante el preocupante avance de la fiebre Crimea-Congo

Las garrapatas se están desplazando por Europa debido al cambio climático, con veranos más largos y secos