cirugía veterinaria

Instan a incluir el uso de terapia con gusanos en el manejo de heridas problemáticas en mascotas

Una revisión reveló que el 80 % de las heridas complicadas tratadas lograron un desbridamiento completo en un plazo de 48 a 96 h

Curioso hallazgo en España al comparar la inflamación en esterilización convencional y laparoscópica en gatas

La evaluación de los cambios dinámicos inflamatorios podría ayudar a los clínicos a elegir la técnica menos invasiva y a comprender las posibles complicaciones que pueden surgir durante y después de la esterilización

Veterinarios de Lugo exploran la desmopatía rotuliana tras la cirugía de la rotura del cruzado en perros

Demostraron que, después de la cirugía TPLO para la resolución de la ruptura del ligamento cruzado craneal en perros, la prevalencia de la desmopatía después de la cirugía fue del 86,67 %

Españoles identifican la relación entre dolor y patologías espinales mediante resonancia en perros

Algunos perros con anomalías diagnosticadas mediante resonancia magnética no presentaron dolor, mientras que otros con dolor no presentaron patología detectable

Primer caso de una extraña mucinosis en un perro con síndrome braquiocefálico

La mucinosis focal oral es una afección poco común documentada en personas e incluso con menos frecuencia en medicina veterinaria

Cambio de paradigma sobre el paladar hendido en perros: plantean la viabilidad del tratamiento conservador

Un estudio ha propuesto que el tratamiento conservador parece ser una opción viable para el tratamiento del paladar hendido en algunos perros

Los antibióticos profilácticos no se asocian con menos infecciones después de la hemilaminectomía en perros

Consideran que puede ser prudente suspender la profilaxis antibiótica dentro de las 24 horas posteriores a la cirugía

Cambio de paradigma: proponen un buen pronóstico en perros con torsión y vólvulo colónico

Instan a que los cirujanos no deben dejarse incitar a practicar la eutanasia o asumir un pronóstico reservado en perros con torsión y vólvulo colónico

Videotutorial de palatopexia temporal para crisis obstructivas de las vías respiratorias braquicefálicas en perros

La palatopexia temporal retira el paladar blando de las vías respiratorias para mejorar el flujo de aire y controlar las crisis braquicefálicas de las vías respiratorias superiores

La actividad del cannabidiol en la esterilización canina probada en México apoya su uso como analgésico

El control de la respuesta al dolor puede servir como evidencia clara de la actividad analgésica del cannabidiol después de un estímulo quirúrgico