crimea congo

Cercanía a arroyos, tipo de suelo y ciervos: factores de riesgo de garrapatas transmisoras de Crimea-Congo

Esta información ayudará significativamente en el desarrollo de estrategias a largo plazo más integradas, respetuosas con el medio ambiente y efectivas para el control de garrapatas y la prevención de patógenos

Las altas temperaturas disparan la probabilidad de contraer enfermedades transmitidas por garrapatas

Alertan de que la amenaza sanitaria que supone esta plaga no se circunscribe únicamente al campo o a poblaciones rurales, sino que también está presente en parques, jardines y zonas verdes de áreas urbanas 

Un estudio sobre fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en linces gana el premio al mejor póster en las Jornadas Doctorales G-9

Marta Sánchez Sánchez, investigadora predoctoral del Grupo SaBio del IREC, fue galardonada con el premio al mejor póster en su área en las Jornadas Doctorales G-9 gracias a su estudio de vigilancia epidemiológica del virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en linces ibéricos

Castilla y León confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

La Sección de Epidemiología de la Junta de Castilla y León en la provincia Salamanca, en colaboración con el Hospital de Salamanca, ha identificado los contactos de la persona afectada para indicarles el seguimiento a realizar

¿Dónde es más probable encontrar garrapatas?

Un nuevo modelo estadístico, basado en la garrapata Hyalomma lusitanicum y desarrollado en una zona del centro de la península ibérica, predice dónde es más probable encontrar garrapatas
 

Un nuevo virus zoonótico de la misma familia que Crimea Congo ha sido descubierto en China

Raúl Rivas González, catedrático de Microbiología de la Universidad de Salamanca