La influenza aviar altamente patógena (IAAP) es una enfermedad infecciosa de las aves causada por el virus de la Influenza A, siendo el serotipo H5N1 el que actualmente está más extendido a nivel mundial dando lugar a numerosos focos en animales y el que más casos humanos ha producido hasta la fecha.
Desde julio de 2025, en España, se ha producido un incremento en la notificación de focos tanto en aves silvestres como en aves de corral. De los focos en aves silvestres declarados en las últimas semanas han generado mayor preocupación los detectados en aves encontradas en diferentes espacios abiertos y parques urbanos y periurbanos debido la posibilidad de interacción entre la población y las aves en estos entornos. Como los casos que recogimos en Diario Veterinario de parques en Sevilla y Málaga.
En el caso de Sevilla, aparecieron decenas de cadáveres de gansos y otras aves contagiadas por gripe aviar (H5N1) en jardines y parques públicos de Sevilla. Del mismo modo, en el Parque de Huelin de Málaga, aparecieron una veintena de aves muertas.
El Ministerio de Sanidad ha evaluado la situación y recuerda que "el riesgo global para la población en parques urbanos y periurbanos es muy bajo, aun así, se recomiendan medidas para evitar el manejo o el contacto con las aves y/o superficies contaminadas. El riesgo para las personas que, por su profesión pueden estar expuestas a animales o ambientes contaminados en el contexto de parques urbanos o periurbanos se considera muy bajo, siempre y cuando se respeten las precauciones y medidas de prevención de gripes de origen zoonótico.
El reservorio natural del virus son las aves silvestres, principalmente las acuáticas, pudiendo transmitirse entre aves dando lugar a brotes en aves silvestres y de corral. De forma menos frecuente, también se puede producir la transmisión desde las aves a los mamíferos.
La transmisión de las aves a los humanos es muy poco frecuente y requiere contacto estrecho con aves o animales infectados, ya sean vivos o muertos, o con ambientes contaminados por secreciones y excretas.