AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Alerta sanitaria en parques de Sevilla y Málaga ante un brote gripe aviar, con varias personas vigiladas

Alerta sanitaria en parques de Sevilla y Málaga ante un brote gripe aviar, con varias personas vigiladas

Para evitar el posible contagio a los humanos, la Consejería de Salud y Consumo realizará pruebas PCR a las personas que han estado en contacto con las aves muertas
Parque tamarguillo gripe aviar
El Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado que la gripe aviar está detrás de la muerte de las aves en el Parque del Tamarguillo.

La aparición de decenas de cadáveres de gansos y otras aves contagiadas por gripe aviar (H5N1) en jardines y parques públicos de Sevilla ha activado las alertas sanitarias en Andalucía. Del mismo modo, en el Parque de Huelin de Málaga, aparecieron una veintena de aves muertas. Las muestras de los ejemplares recogidos que fueron trasladados a la Junta de Andalucía han sido reenviadas al Laboratorio Nacional de Referencia para la Influenza Aviar.

 

Sin embargo, el Ayuntamiento de Sevilla ya ha confirmado que la gripe aviar está detrás de la muerte de las aves en el Parque del Tamarguillo, entre los que el Ayuntamiento confirma que hay 68 gansos. El Consistorio está a la espera de los resultados de los análisis de agua y necropsias en laboratorios especializados para conocer cómo se han podido contagiar estas aves.

 

Alerta sanitaria en parques de Sevilla y Málaga ante la gripe aviar

 

Para evitar el posible contagio a los humanos, la Consejería de Salud y Consumo realizará pruebas PCR a las personas que han estado en contacto con las aves muertas, como la forma más eficaz de determinar si se han contagiado de la enfermedad. El riesgo de que la gripe aviar se transmita a seres humanos es muy bajo. "Pero hay que tener precaución si encontramos un ave muerta", advierten las autoridades sanitarias. 

 

El Ayuntamiento de Sevilla está a la espera de conocer los análisis que determinarán si es una variante de alta o baja virulencia.

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Málaga cerró este miércoles el Parque de Huelin, donde en los últimos días ha aparecido una veintena de aves muertas sin que aún se haya determinado la causa.

 

La Consejería de Salud insiste en que el riesgo para la población es “muy bajo”. “La gripe aviar se transmite de manera muy rara y ocasional a personas”, señala Manuel Fernández Zurbarán, director general de Salud Pública. El contagio puede producirse por exposición o contacto directo o cercano con animales infectados (sus fluidos corporales, tejidos, plumas, excrementos) o por permanecer en un ambiente cerrado contaminado. “No hay transmisión persona a persona: una persona enferma no va a contagiar a personas de su entorno”, subraya Fernández Zurbarán. Los síntomas son similares a los de la gripe: puede ser asintomática o leve, pero también llegar a una forma más grave.

   Gobierno Vasco recomienda reforzar las medidas preventivas ante la detección de casos de gripe aviar
   La Unión Europea desarrolla nuevas pruebas para detectar con mayor precisión el virus de la gripe aviar
   Gripe aviar en vacas lecheras: "el potencial zoonótico aumenta a medida que seguimos sin controlar el virus"
   Dos españolas participan en una revisión que advierte del riesgo zoonótico de la gripe aviar en cerdos

Archivo