Las opciones de tratamiento ocular de la thelaziosis mediante colirio son limitadas
Por primera vez, se ha notificado un caso de chikunguña de transmisión local en la región francesa de Alsacia, un hecho excepcional en esta latitud
La OMS recomienda a las personas que viajen a zonas en alerta sanitaria por la enfermedad que tomen precauciones contra las picaduras de insectos
Sonia Olmeda ha publicado un artículo en el cual analiza la situación actual de las garrapatas en España y los riesgos que supone
Los países con mayor producción de carne de conejo o con mayor comercio de productos de conejo tenían un mayor riesgo de introducción del virus de la enfermedad hemorrágica
La identificación morfológica y molecular de las garrapatas recolectadas reveló que la mayoría de los especímenes pertenecían a Ixodes ricinus
El español Javier Guitian y Erica Nunney del Royal Veterinary College exploran cómo la inteligencia artificial (IA) puede complementar las prácticas tradicionales de evaluación de riesgos en sanidad animal, con especial atención a las amenazas de enfermedades transfronterizas
Destacan observaciones de niños llevándose gasterópodos en la boca y la falta de concienciación entre los cuidadores responsables de la supervisión de los niños
El CISA se encuentra situado en Valdeolmos (Madrid), y está dedicado a la investigación y vigilancia para la prevención, el diagnóstico y control de enfermedades transmisibles animales
Repasaron el tratamiento de las diferentes enfermedades emergentes o persistentes; la figura del veterinario de explotación o o el reconocimiento de los centros veterinarios como centros sanitarios
Al fomentar la colaboración internacional, mejora la preparación ante enfermedades infecciosas emergentes y contribuye a la seguridad sanitaria mundial
El eurodiputado Eric Sargiacomo afirmó que es evidente que Europa necesita una estrategia de salud animal actualizada y eficaz, en la que la vacunación debe desempeñar un papel central
El Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes (Caizem) nace para dar respuesta a la preocupación creciente ante enfermedades como la Fiebre del Nilo o la viruela del mono