El tratamiento de la piodermia canina es la razón más común para el uso de antimicrobianos en la práctica de animales pequeños, y Staphylococcus pseudintermedius es el patógeno bacteriano más común de la piodermia canina. Los champús antimicrobianos son una terapia de primera línea recomendada para la piodermia superficial canina. La eficacia de la clorhexidina como antiséptico tópico para tratar infecciones cutáneas superficiales por S. pseudintermedius ha sido bien establecida. Los champús de clorhexidina contienen sales de clorhexidina variables (gluconato/digluconato, acetato y sales de hidrocloruro) y concentraciones que van del 2 % al 4 %.
Aunque un champú puede contener antimicrobianos conocidos por su eficacia, la eficacia de dichos ingredientes activos está influenciada por la cantidad de agua utilizada para diluir el producto, el tiempo de enjuague y el volumen de agua utilizado, la longitud del pelaje del paciente, la presencia de material orgánico, el tiempo de contacto y la formulación del champú. La eficacia antimicrobiana de los ingredientes activos de un champú está directamente influenciada por otros ingredientes de la formulación del champú. Las propiedades de los ingredientes inactivos, como la carga eléctrica, pueden influir en la eficacia de los ingredientes activos como la clorhexidina, que es un agente biguanida catiónico divalente. Algunos ingredientes concurrentes, como los imidazoles o el Tris-EDTA, pueden funcionar de manera antagónica o sinérgica con la clorhexidina, o tener un efecto bactericida individual. Las formulaciones de los champús pueden contener surfactantes (agentes espumantes, agentes limpiadores y acondicionadores ) , espesantes, suavizantes, conservantes, fragancias y colorantes. Los surfactantes reducen la tensión superficial y aumentan la capacidad de un champú para formar espuma. Algunos surfactantes pueden unirse a la clorhexidina y disminuir su eficacia a través de la formación de unión micelar porque los surfactantes son moléculas anfófilas con una parte hidrofílica y lipofílica.
Nunca se ha investigado si los champús con mayor capacidad de formación de espuma reducen la eficacia del gluconato/digluconato de clorhexidina. La capacidad de formación de espuma es una de las cualidades de producto más importantes que las personas tienen en cuenta al seleccionar el champú para su propio cuidado capilar. Por lo tanto, la capacidad de formación de espuma de un champú que contiene clorhexidina puede influir positiva o negativamente en la experiencia y percepción del dueño de una mascota sobre el baño de su mascota,
El primer objetivo de un estudio realizado en EE. UU fue determinar la eficacia in vitro de champús que contienen gluconato/digluconato de clorhexidina disponibles comercialmente y con diferentes formulaciones contra aislados de S. pseudintermedius (MSSP y MRSP) sensibles a la meticilina y resistentes a la meticilina. El segundo objetivo fue comparar la capacidad de formación de espuma y la estabilidad de la espuma de estos champús. Dada la naturaleza química de la clorhexidina, el contenido variable de ingredientes activos e inactivos de los champús producidos comercialmente y estudios in vitro previos, plantearon la hipótesis de que las formulaciones de champú diferirían en su eficacia antimicrobiana, no simplemente en función de la concentración de clorhexidina sola.
Se probaron ocho champús que contenían clorhexidina, tres champús sin clorhexidina y una solución de gluconato de clorhexidina al 2 % contra un aislado de Staphylococcus pseudintermedius sensible a la meticilina y un aislado de S. pseudintermedius resistente a la meticilina.
El efecto de la formulación en la concentración mínima inhibitoria (CMI) se determinó utilizando método probados. La primera dilución que no tuvo crecimiento visible y cuatro diluciones anteriores se sembraron en agar sangre para determinar la concentración mínima bactericida (CMB). La capacidad de formación de espuma y la estabilidad de la espuma se evaluaron utilizando un método de agitación de cilindro modificado.
La CMI y la CMB se compararon para la relación de dilución y la concentración de gluconato/digluconato de clorhexidina utilizando una pruebas matemáticas.
Todos los productos presentaron una CMI detectable. Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre la CMI y la CMB entre champús que no se basaron únicamente en la concentración de clorhexidina. Dos champús sin clorhexidina tuvieron CMB detectable, por lo que se excluyeron de las comparaciones de la relación de dilución. Entre los demás, hubo diferencias significativas en las relaciones de dilución de concentración mínima bactericida y las concentraciones de clorhexidina entre algunos de los productos que contenían clorhexidina. Los puntos de concentración mínima bactericida variaron de 2,44 a 5000 mg/L de gluconato/digluconato de clorhexidina.
Estos datos sugieren para los autores que la eficacia del champú que contiene gluconato/digluconato de clorhexidina puede verse influenciada por la formulación. Las CMI y las CMB observadas para las formulaciones no se basaron simplemente en la concentración de gluconato/digluconato de clorhexidina contenida en el champú. “Las CMI de gluconato/digluconato de clorhexidina fueron significativamente menores para los champús con gluconato de clorhexidina al 2 % y nitrato de miconazol al 2 %, en comparación con la solución de gluconato de clorhexidina al 2 %, el champú de gluconato de clorhexidina al 2% y el champú de digluconato de clorhexidina al 3 %.
Por lo tanto, las eficacias antimicrobianas de los champús que contienen clorhexidina evaluados en este estudio no se pudieron clasificar únicamente en función de su concentración de gluconato/digluconato de clorhexidina.
Los champús antimicrobianos son una terapia de primera línea recomendada para la piodermia superficial canina y pueden ser tan eficaces como los antibióticos sistémicos. Con gran preocupación por la resistencia a los antimicrobianos en medicina veterinaria, “se debe hacer hincapié en las recomendaciones y técnicas adecuadas de baño en el hogar para asegurar una terapia tópica exitosa y mitigar las áreas de posible falla de la terapia tópica”, indican los autores.
Por su parte, Vet Expert presenta productos profesionales que ayudan a las mascotas a mantener su vitalidad y cuidar su salud. Prueba de ello en este caso, es su producto Specialist Shampoo, un champú antibacteriano y antifúngico para pieles afectadas por inflamaciones causadas por bacterias u hongos, que puede utilizarse como apoyo al tratamiento de enfermedades cutáneas causadas por bacterias y hongos. Cuenta con clorhexidina, con excelentes propiedades antisépticas y una alta eficacia en la eliminación de la mayoría de las infecciones bacterianas, y ketoconazol, un agente antifúngico de amplio espectro.