AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Reclaman que la futura ley de Consumo Sostenible incluya a los animales

Reclaman que la futura ley de Consumo Sostenible incluya a los animales

El Observatorio de Bienestar Animal ha presentado una enmienda al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible que busca introducir una garantía de carácter público en lo que respecta a los sellos de bienestar animal
Congreso diputados
Congreso de los Diputados.

El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) se ha sumado a la consulta pública del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el marco del proceso de elaboración de la futura Ley de Consumo Sostenible, con la firme finalidad de que se incorpore de manera explícita la necesidad de transformar el sistema alimentario en línea con principios de sostenibilidad y bienestar animal.


En palabras de Blanca Ponce, mánager de Incidencia Institucional: “el distintivo de bienestar animal debe basarse en un sistema de inspección y certificación independiente y acreditado en todas las granjas de la empresa, o bien debe ser establecido por las administraciones públicas, con el objetivo de prevenir los conflictos de interés entre las empresas certificadoras y las certificadas que vemos actualmente, y que contribuyen a blanquear los sistemas en los que se crían a millones de animales hacinados.”


"La ley, al enfocarse en la transparencia para el consumidor, debería dar un paso más allá e incorporar de manera explícita el bienestar animal, especialmente a través de un mayor rigor y control en los sellos de bienestar animal", explican desde el Observatorio.


Por ello, desde el Observatorio de Bienestar animal han presentado alegaciones específicas dirigidas a fortalecer la regulación del Artículo 21 y de la Exposición de Motivos, proponiendo que "los sellos de bienestar animal sean emitidos únicamente por sistemas de inspección y certificación independientes en los que no medie contraprestación por parte de la entidad a ser certificada, que aseguren de verdad la protección efectiva de los animales y la transparencia informativa para los consumidores".


"El objetivo de estas alegaciones es contribuir a construir una ley que vaya más allá de la apariencia y garantice condiciones reales de bienestar en la producción de alimentos, promoviendo una información clara, veraz y confiable. OBA invita a los responsables políticos a valorar estas aportaciones como pasos importantes para que la futura Ley de Consumo Sostenible sea verdaderamente integral, ética y coherente con los valores de bienestar animal, transparencia hacia las personas consumidoras y sostenibilidad", concluyen.

   La Rioja facilita medios y financiación a ayuntamientos para que puedan cumplir con la Ley de Bienestar Animal
   Piden al Gobierno que declare la situación de "emergencia sanitaria grave" por la lengua azul
   Trasladan a Sanidad las dificultades del RD 666 y reclaman la prevalencia del criterio clínico
   "Los acuerdos UE-Mercosur y UE-México representan un retroceso en materia de bienestar animal"

Archivo