La atención veterinaria vive un momento histórico gracias a la Inteligencia Artificial de QVET. Con esta, Canitas da un salto sin precedentes hacia una veterinaria más precisa, cercana y centrada en el bienestar animal, disfrutando de múltiples factores como el dictado inteligente en tiempo real, la redacción automática de informes clínicos, la gestión integral digital, el apoyo en la redacción de anotaciones clínicas, y el bot conversacional inteligente.
Su misión es clara: reducir la carga administrativa de los profesionales para que puedan dedicar más tiempo a lo realmente importante: la atención clínica de calidad a las mascotas.
Con la incorporación de inteligencia artificial, QVET ha pasado de ser un software de gestión a convertirse en un asistente inteligente dentro de la consulta. Entre los avances más revolucionarios que Canitas disfrutará destacan el dictado inteligente en tiempo real, donde el veterinario habla de forma natural durante la consulta y la IA transcribe automáticamente la información al historial clínico del paciente.
También la redacción automática de informes clínicos donde los datos se organizan, estructuran y resumen de manera inmediata, ahorrando horas de trabajo. El apoyo en la redacción de anotaciones clínicas en la cual la IA se encarga de recoger las anotaciones escritas de manera rápida o menos exactas, darles forma y transformarlas en un documento preciso y coherente, garantizando que la historia clínica del paciente sea siempre de máxima calidad.
Por otra parte, la gestión integral digital, desde la firma digital hasta la integración con laboratorios, todo el proceso clínico-administrativo se concentra en un mismo entorno ágil, seguro y eficiente.
Por último, el bot conversacional inteligente, que es una nueva herramienta que permite que el tutor de una mascota pueda pedir cita en lenguaje natural, ya sea a través de WhatsApp o directamente desde la web de la clínica, sin necesidad de intervención humana. El sistema entiende y procesa las solicitudes como si se tratara de una conversación real, ofreciendo una atención ágil, fluida e impecable, disponible las 24 horas. Esto no solo mejora la experiencia de las familias, que encuentran un acceso inmediato y sencillo a los servicios veterinarios, sino que también libera al personal de la clínica de tareas administrativas repetitivas, optimizando su tiempo para dedicarlo a lo que realmente importa: la salud de las mascotas.
Desde que nació Canitas, hace 14 años, como la primera “seguridad social de las mascotas” mantiene el mismo propósito, garantizar asistencia veterinaria completa, accesible y de calidad para todos los animales, eliminando las barreras económicas que muchas veces impiden un tratamiento oportuno.
Hoy, Canitas no solo cuida de los animales cuando enferman, sino que impulsa una medicina veterinaria preventiva y de continuidad, fomentando planes de salud desde que las mascotas son cachorros. Su modelo se basa en la confianza entre veterinarios, auxiliares, gestores y familias, siempre con un mismo objetivo: el bienestar de cada mascota a lo largo de toda su vida. Y junto a la IA de QVET conseguirán llevar más allá la veterinaria que se conocía hasta hoy.
La colaboración entre QVET y Canitas marca un antes y un después. Gracias a la Inteligencia Artificial, se consigue que el veterinario pueda mirar a los ojos de la mascota y a su tutor, sin estar atado al teclado o a interminables informes administrativos.
Con esta unión se logra más tiempo clínico y menos tiempo administrativo; diagnósticos más rápidos y precisos, con datos clínicos integrados y organizados; atención más humana y cercana, donde el foco vuelve a estar en la relación veterinario-mascota-familia; prevención más eficaz, gracias a la gestión integral de planes de salud y seguimiento continuo; eficiencia diagnóstica sin precedentes, con herramientas que sugieren pruebas adecuadas en función de cada caso.
“La inteligencia artificial no sustituye al veterinario: lo acompaña, lo potencia y le permite ser mejor cada día”, como indica Inés Varela, Jefa Técnica del equipo veterinario de Canitas. La alianza entre QVET y Canitas demuestra que la tecnología bien aplicada es la clave para una veterinaria más predictiva, más profesional y más cercana.
El resultado es claro, mascotas más sanas, familias más tranquilas y veterinarios más libres para hacer lo que mejor saben hacer: cuidar de ellas.