El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado un resultado positivo a fiebre del Nilo Occidental (FNO) en las Islas Baleares. Se trata de un équido que mostró sintomatología clínica compatible con la enfermedad en el municipio de Maó, en la isla de Menorca, confirmándose como el primer caso detectado de FNO en esta comunidad autónoma.
Localización foco FNO en Menorca.
En lo que llevamos de temporada, se han notificado otros 3 casos más, 2 en équidos y uno en aves silvestres en las provincias de Almería, Barcelona y Lleida.
Focos totales temporada 2025-2026.
La detección de todos los casos se ha producido gracias al Programa nacional de vigilancia de la FNO en animales aplicado en España, que establece las bases de la vigilancia de dicha enfermedad en nuestro país con la recogida de muestras de équidos, aves y mosquitos. Los resultados de dicho programa de vigilancia en animales sirven a las autoridades de Salud Pública como sistema de alerta precoz de posible presencia de la enfermedad en personas, con objeto de adoptar las medidas preventivas adecuadas.
España presenta en la actualidad una situación endémica de la enfermedad debido a que reúne unas condiciones favorables para el mantenimiento y la circulación del virus responsable de la FNO, como son la gran variedad de posibles reservorios, la proximidad a zonas endémicas como África y Oriente Próximo, las características ecológicas y climáticas, las rutas migratorias de aves procedentes de áreas afectadas y la presencia de vectores competentes ampliamente difundidos por la geografía española.
Este 2025 se han detectado dos casos humanos en Extremadura y siete en animales contando este último de las Islas Baleares.
En Europa, de acuerdo con los datos disponibles del ECDC, hasta la fecha solo se han notificado casos humanos de fiebre del Nilo Occidental en tres países: Italia, Grecia y Rumanía. Sin embargo, dada la creciente actividad vectorial, "es probable que se detecten nuevos casos en los próximos meses", advierten las autoridades sanitarias.