AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Cantabria insta a extremar medidas ante la dermatosis nodular contagiosa, "su detección implica sacrificio de animales y vacío sanitario"

Cantabria insta a extremar medidas ante la dermatosis nodular contagiosa, "su detección implica sacrificio de animales y vacío sanitario"

Ante la situación que se está viviendo en Francia e Italia con numerosos focos de dermatosis nodular contagiosa, las autoridades piden extremar las medidas preventivas
María jesús susinos consejera agricultura ganadería cantabria
María Jesús Susinos, consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria.

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha recomendado  ante la dermatosis nodular contagiosa (DNC) y que se evite trasladar animales bovinos desde zonas próximas a focos detectados en países europeos como Francia e Italia. Su detección implica el sacrificio de los animales afectados y el vacío sanitario de la explotación.


En concreto, ha aconsejado limpiar y desinfectar los vehículos de origen antes y después del traslado y mantener las explotaciones en un «óptimo» estado de higiene, evitando acumular materia orgánica y las zonas de proliferación de insectos, con repelentes y desinfectantes en las épocas de mayor abundancia.


"También se debe intensificar la vigilancia pasiva diaria para detectar cualquier síntoma y comunicarlo lo más rápido posible", recomiendan las autoridades.


Por otro lado, ha recordado la obligación de comunicar a los servicios veterinarios oficiales (SVO) de las comunidades autónomas cualquier sospecha de enfermedad.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en coordinación con los SVO y las comunidades siguen monitorizando e investigando los movimientos de animales vivos desde Italia y Francia a España, sin haberse detectado hasta el momento ningún caso positivo.


Dermatosis nodular contagiosa en Francia e Italia


Desde la última comunicación emitida por el MAPA el 28 de julio de 2025, los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Francia han notificado treinta focos más de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), once de ellos en el departamento de Saboya y diecinueve en el departamento colindante de Alta-Saboya. En total ha notificado 67 focos desde el inicio del brote en este país.


Por su parte, los SVO de Italia han notificado diez nuevos focos en la isla de Cerdeña, lo que hace un total de 47 focos.


Las autoridades de ambos países están implementando en las zonas afectadas las medidas de control contempladas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión, por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a las normas relativas a la prevención y el control de determinadas enfermedades de la lista.


En ambos países se están aplicando campañas de vacunación de emergencia en las zonas afectadas, en Italia solo en la isla de Cerdeña, con objeto de frenar el avance de la enfermedad.

   Galicia recomienda extremar las medidas preventivas ante la dermatosis nodular contagiosa
   Continúa expandiéndose la dermatosis nodular contagiosa por Francia e Italia
   Dermatosis nodular contagiosa: ¿Qué es y por qué ha obligado a modificar una de las etapas del Tour de Francia?
   Dinamarca evalúa el riesgo de introducción de dermatosis nodular contagiosa tras los brotes en Francia e Italia

Archivo