AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Francia comienza a vacunar contra la dermatosis nodular contagiosa y España en alerta ante el "riesgo muy alto"

Francia comienza a vacunar contra la dermatosis nodular contagiosa y España en alerta ante el "riesgo muy alto"

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han analizado la actual situación en Francia e Italia a fecha de 17 de julio, y califican de "riesgo muy alto" la posible entrada de la enfermedad en España
Dermatosis nodular contagiosa francia italia españa
Reunión extraordinaria celebrada en Francia reuniendo a las profesiones agrícolas y veterinarias y científicos especializados.

Tras la aparición en Saboya, el 29 de junio y por primera vez en Francia, de un brote de dermatosis nodular contagiosa bovina (DNC), y ante el rápido aumento de los brotes, la ministra de Agricultura y Soberanía Alimentaria, Annie Genevard, celebró recientemente una reunión extraordinaria reuniendo a las profesiones agrícolas y veterinarias y a los científicos especializados en esta enfermedad.

 

La DNC no se transmite a los humanos, ni por contacto con ganado infectado, ni por el consumo de productos derivados de estos animales (carne, leche, queso), ni por picaduras de insectos. Se propaga por el movimiento de animales infectados o a través de insectos vectores (tábanos y moscas).

 

Los debates entre los actores sanitarios dieron como resultado, a partir de las presentaciones de expertos y científicos, la validación unánime de la estrategia basada en medidas imperativas para detener la propagación del virus y proteger el rebaño bovino francés.

 

Las medidas acordadas fueron la despoblación mediante sacrificio total de los focos infectados (unidades epidemiológicas) para extinguir las fuentes del virus, de acuerdo con las obligaciones europeas, el establecimiento de zonas reguladas, en las que se apliquen medidas reforzadas de protección y vigilancia, en particular la limitación de movimientos; y una campaña de vacunación obligatoria en estas zonas reguladas.

Las autoridades prevén un apoyo integral e individualizado para los criadores afectados por brotes, que incluye compensaciones y apoyo psicológico.

 

La ministra anunció el inicio de la campaña de vacunación. Tan solo 48 horas después de confirmarse el primer brote, el gobierno solicitó al banco de vacunas de la Comisión Europea suficientes dosis de vacunas para cubrir a todos los animales en las zonas reguladas. Las vacunas estarán disponibles para el inicio de la campaña de vacunación a principios de la próxima semana.

 

La ministra Annie Genevard también reafirmó la plena movilización del Estado para frenar la propagación del virus, proteger al ganado en los dos departamentos de Saboya y en todo el país, y preservar la soberanía agrícola y alimentaria de Francia. Elogió el sentido de responsabilidad y la solidaridad de los ganaderos y de todos los que trabajan con ellos.

 

“Estamos en una carrera contrarreloj para erradicar el virus y evitar que se propague a todo el ganado francés. Las medidas, por severas que sean, validadas esta tarde por el sector ganadero con base en las recomendaciones de las autoridades veterinarias y científicos, son esenciales para proteger al ganado francés. Estoy plenamente comprometida a apoyar a los ganaderos ante esta grave enfermedad emergente. Conozco su apego a sus animales. Por eso, el Estado está al lado de los ganaderos de Saboya y Alta Saboya para brindarles apoyo, compensación y la posibilidad de reconstruir rápidamente sus rebaños”, declaraba la ministra. 

 

España pendiente de la situación de dermatosis nodular contagiosa en Francia e Italia

 

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han analizado la actual situación a fecha de 17 de julio. Así, indican que, desde la última comunicación emitida por el MAPA, los servicios veterinarios oficiales (SVO) de Francia han notificado siete focos más de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), dos de ellos en el departamento de Saboya y cinco focos en el departamento colindante de Alta-Saboya, lo que hace un total de 21 focos notificados hasta el momento en Francia. Todos los focos se han detectado en un área muy próxima dentro de la zona de restricción adoptada, pero debido al aumento en el número de casos notificados en el departamento de Alta-Saboya, hacia la zona este, se ha decidido ampliar la zona de restricción. 

 

En lo que respecta a Italia, se han detectado nuevos focos en la isla de Cerdeña, por lo que el número de focos notificados en Cerdeña asciende a un total de 26 focos (ver mapa 1). Sin embargo, no se han detectado nuevos focos en Lombardía, permaneciendo la situación estable tras la detección de un único caso vinculado epidemiológicamente al primer foco de Cerdeña.

 

Localización de los focos confirmados de dermatosis nodular contagiosa hasta el momento en Francia e Italia.

Localización de los focos confirmados de dermatosis nodular contagiosa hasta el momento en Francia e Italia.

 

 

La situación epidemiológica de la enfermedad "se sigue considerando de muy alto riesgo en relación con la posible entrada de la enfermedad en nuestro país, por lo que resulta necesario extremar las medidas de bioseguridad en nuestras explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales, y se recuerda la obligación de comunicar a los servicios veterinarios oficiales de las comunidades autónomas cualquier sospecha de enfermedad en nuestro país". 

 

Asimismo, anuncian que siguen investigando los movimientos de animales vivos desde Italia y Francia en las últimas semanas, sin haberse detectado hasta el momento ningún caso positivo.

Archivo