AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La Veterinaria se cuela en el debate de Agencia Estatal de Salud Pública: “Cuando se consigue un mínimo de mejora, intentan cargárselo"

La Veterinaria se cuela en el debate de Agencia Estatal de Salud Pública: “Cuando se consigue un mínimo de mejora, intentan cargárselo"

El Pleno del Congreso se ha reunido este martes, en sesión extraordinaria, para debatir algunos temas, como es el caso de la ley mediante la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública y se modifica la Ley General de Salud Pública
Congreso diputados pleno agencia estatal salud pública
La diputada Estrems Fayos en el debate sobre la Proposición de Ley por la que se crea la AESAP.

Durante el Pleno que se ha celebrado hoy en el Congreso de los Diputados, los políticos de los principales partidos han debatido acerca de las enmiendas del Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) y se modifica la Ley 33/2011 General de Salud Pública. Esta iniciativa plantea que la AESAP asumirá el desarrollo y ejecución de las funciones técnicas del Ministerio de Sanidad en materia de vigilancia en salud pública, así como la coordinación y evaluación de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública. 

 

En el curso del debate, el Grupo Parlamentario Republicano, de la mano de Etna Estrems Fayos, ha querido centrar su intervención en las enmiendas presentadas por el Partido Popular que afectan al colectivo veterinario.

 

Por un lado, una de las enmiendas suprime la disposición que permite a los veterinarios la cesión directa de medicamentos a los animales que están bajo su cuidado. La otra enmienda, por su parte, suprime la disposición que posibilita la revisión de la normativa sobre la distribución y acceso a medicamentos veterinarios. 

 

Dispensación de medicamentos veterinarios

 

A raíz de esto, la diputada Estrems Fayos ha aclarado que, con la disposición adicional que permite la dispensación de medicamentos de los veterinarios a sus pacientes, lo que se trata de hacer es “solucionar parcialmente un problema que viene de largo que, desde el mes de enero, está en la calle de nuestros pueblos y ciudades”. 

 

Ahora bien, la diputada ha afirmado que le “sorprende” que el Partido Popular salga a “defender los intereses y demandas de los veterinarios” y, “cuando se consigue un mínimo de mejora, intenten cargárselo de un plumazo”. 

 

Asimismo, Estrems ha explicado que la enmienda que presentaron desde su grupo, “lo único que hace es poner en valor el trabajo científico que hacen los veterinarios". "Evidentemente, el Real Decreto 666 debería ser derrocado y repensado porque esta enmienda no soluciona el 100 % del problema, pero sí da sentido a la acción veterinaria y soluciona las vidas de las familias que tienen animales de compañía. Acceder a un medicamento veterinario no es nada fácil, sobre todo en lugares que no son grandes ciudades y, por lo tanto, hay que garantizar que esos animales y sus familias tengan acceso a los tratamientos”, ha apuntado. 

 

“Esto es lo único que dice esta enmienda: que garantizamos el acceso a los tratamientos de los animales de compañía de las familias”, ha enfatizado la diputada antes de exponer que “la solución final vendrá en la Ley del Medicamento, pero, como mínimo, garanticemos la seguridad jurídica de los que ejercen la profesión veterinaria”. Además, ha señalado al Grupo Popular que son ellos “los que subieron el IVA al 21 % de los servicios veterinarios”, aunque, desde entonces, “los socialistas no han hecho nada al respecto”.

 

Por su parte, la diputada Carmen Martínez Ramírez, del Grupo Parlamentario Socialista, ha comentado en su intervención que  la “ley de la Agencia abre la puerta a negociar con el sector veterinario algunas de sus reivindicaciones y vemos con sorpresa cómo el Partido Popular, después de reunirse con ellos y prometerles el oro y el moro, ahora les da la espalda”.

 

Finalmente, las enmiendas presentadas por el Partido Popular se han rechazado, por lo que la futura ley con la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública incluirá la cesión de medicamentos por parte de los veterinarios de los animales que traten.

   El Senado rechaza que la Ley de la Agencia de Salud Pública incluya la cesión de medicamentos por los veterinarios
   Aclaran las dudas de la enmienda presentada sobre cesión de medicamentos veterinarios
   El proyecto de Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública genera “confusión e incertidumbre” a la patronal veterinaria

Archivo