AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Zoetis impulsa la sostenibilidad láctea con un seminario sobre selección genética

Zoetis impulsa la sostenibilidad láctea con un seminario sobre selección genética

La selección genética en vacuno lechero reduce hasta un 12,9% las emisiones de metano por kg de leche, manteniendo la productividad y el bienestar animal
Vacas lecheras seminario zoetis
Zoetis ha celebrado el seminario online “La selección genética como herramienta de sostenibilidad”.

Zoetis España ha celebrado el seminario online “La selección genética como herramienta de sostenibilidad”, una sesión formativa dirigida a profesionales del sector lácteo sobre cómo el progreso genético puede contribuir a reducir la huella ambiental de las explotaciones sin comprometer la salud, el bienestar ni la rentabilidad.

 

La jornada se enmarca en la campaña “Ganadería en Femenino”, que refuerza el compromiso de Zoetis con la igualdad de oportunidades, la diversidad y el apoyo al entorno rural.

 

El seminario contó con la participación del Dr. Robert Wijma, Global Key Account Manager en el área de Salud Animal de Precisión de Zoetis, con trayectoria en investigación, reproducción y adopción de tecnologías de precisión en vacuno lechero.

 

Durante la sesión se comentaron los resultados de publicaciones recientes, con especial referencia al boletín técnico de Zoetis “Reduction of Environmental Impact Through Genetic Selection” (junio 2025), basado en simulaciones del modelo RuFaS en explotaciones comerciales, que relaciona el progreso en el índice DWP$ (Dairy Wellness Profit Dollar), con mejoras en la intensidad ambiental por kg de leche.

 

El estudio muestra que los hatos situados en el cuartil superior del índice DWP$ (es decir, el 25 % con mejor mérito genético) registraron una reducción media del 12,7–12,9 % en la intensidad de metano entérico por kg de leche corregida en grasa y proteína, en comparación con el 25% inferior.

 

Además de producir más leche (+9,2 % de FPCM), los hatos con mayor DWP$ lograron reducir las emisiones totales de metano del rebaño en promedio un 2,5 % CO2e, gracias a una menor tasa de reemplazo y, por tanto, menos recría necesaria.

 

La sesión concluyó con una sección de preguntas, donde los asistentes pudieron plantear sus dudas y comentarios directamente al experto, favoreciendo el intercambio de conocimientos y la participación de los profesionales del sector.

   Zoetis lanza el analizador hematológico Vetscan OptiCell™ con inteligencia artificial
   VI entrega de los Premios Zoetis Ganadería en Femenino
   Zoetis recibe una opinión positiva para Portela® para aliviar el dolor asociado con la osteoartritis en gatos
   Estudian el impacto del cambio climático en vacas: el calor extremo reduce la producción de leche hasta un 10 %

Archivo