AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Veterinarios españoles operan de urgencia a un mono rescatado para recuperar su movilidad

Veterinarios españoles operan de urgencia a un mono rescatado para recuperar su movilidad

El primate fue encontrado por un particular en un campo de olivos en Huelva y trasladado al centro de rescate de AAP en Villena el pasado julio
Operación mono
Tras un diagnóstico devastador la única solución era la cirugía.

Capitán, un mono capuchino rescatado en Huelva y trasladado a AAP Primadomus en julio de 2025, ha sido operado de urgencia tras desarrollar una parálisis causada por una hernia discal grave

Mono

 

El primate fue encontrado por un particular en un campo de olivos en Huelva y trasladado al centro de rescate de AAP en Villena el pasado julio, para recibir atención especializada y comenzar su proceso de rehabilitación y socialización. Durante su primera revisión veterinaria, se detectaron signos de enfermedad metabólica ósea, incluyendo deformaciones en los huesos del antebrazo y posibles fracturas antiguas.

 

Pocas semanas después de su llegada, los cuidadores observaron que Capitán comenzaba a perder movilidad en sus patas y cola, sin responder a ningún tratamiento. Hasta que, a los pocos días, dejó de mover sus piernas, arrastrándose por la instalación y perdiendo la capacidad de trepar. Ante la urgencia de la situación y tras una cuidadosa evaluación de riesgos y posibilidades en su plan de tratamiento, fue trasladado al Hospital Veterinario Anicura Valencia Sur, donde una resonancia magnética confirmó la presencia de una hernia discal entre las vértebras T14-L1, con compresión medular severa.

 

 

Operación de urgencia a un mono rescatado en Huelva

 

Tras el diagnóstico devastador la única solución era la cirugía, nunca llevada a cabo, que se sepa desde AAP, en un primate de este tamaño y esta especie. La operación, realizada en el Centro Clínico de Especialidades Veterinarias Aúna (Valencia), representaba un alto riesgo, pero era necesaria para intentar recuperar la movilidad y calidad de vida del animal.

 

“Estamos enormemente agradecidos al veterinario, neurólogo y neurocirujano, Alejandro Luján y todo su equipo por la atención, cuidado y apoyo en el proceso de la operación de Capitán y su postoperatorio” comenta Sonsoles Hernández, veterinaria de AAP en España. “Somos relativamente optimistas sobre sus posibilidades de volver a caminar, pero necesitaremos evaluarlo en cuanto a la capacidad de escalar y su uso de la cola a medida que avanza. Parece que podría seguir mejorando durante 6 meses a un año después del tratamiento quirúrgico”.

 

Actualmente, Capitán se encuentra en proceso de recuperación y desde AAP se continúa monitorizando de cerca su estado de salud y trabajando intensamente para que pueda volver a tener una vida digna y activa.

 

Aunque los primeros días fueron críticos y sin signos de mejora, en las últimas semanas ha mostrado pequeños avances. El primate logra mantenerse en pie, mueve ligeramente la cola y ha comenzado a recuperar movilidad en su lado izquierdo. Además, ha ganado peso, lo que indica una evolución positiva.

 

 

 

   Un trabajo científico sugiere retirar un caprino del Listado Español de Especies Exóticas Invasoras
   Cataluña confirma el primer caso de 2025 de infección por betanodavirus en un mero
   Los nidos de quebrantahuesos son auténticos "museos naturales"
   Ola de solidaridad para alimentar y proteger a los animales salvajes afectados por los incendios de El Bierzo

Archivo