AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La Universidad Internacional de Valencia y la Plataforma One Health impulsan una formación de salud integral y sostenible

La Universidad Internacional de Valencia y la Plataforma One Health impulsan una formación de salud integral y sostenible

El acuerdo firmado entre la Universidad Internacional de Valencia y la Plataforma One Health establece el marco para llevar a cabo una amplia variedad de iniciativas conjuntas en el campo de la formación, investigación y divulgación
Convenio universidad valencia plataforma one health (1)
De izq. a dcha.: Aurora García, Eva María Giner, Maite Martín y Vicente Gea.

One Health (Una Sola Salud) es un enfoque interdisciplinario y colaborativo, que entiende la salud desde la interdependencia e interacción de los tres grandes pilares que la sustentan: la salud de las personas, la salud de los animales y la salud del medioambiente. En su implementación resulta clave la gobernanza, el trabajo interdisciplinar en equipos formados por profesionales de diferentes disciplinas que permitan abordar la salud desde todas las perspectivas posibles, la colaboración público-privada, y el compromiso de la sociedad.

 

Precisamente por ello, la Universidad Internacional de Valencia; en coherencia con su firme compromiso de contribuir al progreso social mediante la formación y con el fomento de una universidad saludable y accesible; ha oficializado su integración dentro de la Plataforma One Health (Una Sola Salud), mediante la firma de un convenio de colaboración con dicha institución. El acuerdo establece las bases para crear un marco conjunto de trabajo que permita a ambas instituciones desarrollar acciones e iniciativas destinadas a impulsar la implementación de la perspectiva One Health y a formar a los estudiantes de VIU en sus principios.

 

El acto de firma se realizó en la sede central de VIU en Valencia y contó con la presencia de la rectora de la Universidad, Eva María Giner; la presidenta de la Plataforma One Health, Maite Martín Ibáñez, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Vicente Antonio Gea y la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Aurora García.

 

Refiriéndose a las razones que motivaron el acuerdo, Vicente Antonio Gea señaló que refuerza el compromiso de VIU con un enfoque multidisciplinar “que integre y haga partícipe a nuestra comunidad universitaria en los retos del futuro. Tanto desde el cumplimiento y promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los planes de estudio, como desde el análisis y la mejora de las necesidades de los entornos de vida, en los proyectos docentes e investigadores", recalcando que "Nuestro fin es transformar ese conocimiento que nace y se consolida en la universidad, en una realidad social”.

 

Por su parte, la presidenta de la Plataforma One Health, Maite Martín, indicó que el acuerdo “es el primer paso para crear un espacio que fomente el conocimiento entre los futuros profesionales acerca de la relevancia de transitar hacia un modelo de gestión de la salud, articulado en torno al enfoque One Health, para hacer frente a los importantes desafíos sanitarios a los que nos enfrentamos. Promover y fomentar la cultura One Health en el ámbito académico es fundamental para progresar en la construcción de unas sociedades que adopten comportamientos y estilos de vida más respetuosos con el medio ambiente, con los animales y comprometidas con la justicia social.”

 

El convenio detalla una serie de iniciativas, acciones y proyectos que ambas instituciones pueden llevar a cabo para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y un enfoque transversal de la salud pública. Entre ellas se encuentran: actividades docentes, educativas y de investigación; organización conjunta de actividades formativas, tales como cursos, congresos, seminarios, sobre temas que respondan al interés mutuo; realización de estudios y proyectos de investigación en áreas de interés común; asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con las actividades desarrolladas por ambas entidades; e intercambio de información y documentación.

   La veterinaria Rosa Bolea, al frente del Campus de Excelencia Internacional Campus Iberus
   Celebran los 20 años de la promoción 2005/2010 de la Facultad Veterinaria de la Complutense
   La Universidad de Salamanca sigue adelante con la intención de abrir un nuevo Grado de Veterinaria
   La Facultad de Veterinaria de Cáceres prueba un laboratorio virtual pionero para mejorar la docencia

Archivo