La Asociación de Ganaderos 19 de Abril ha querido pronunciarse tras el cese de Valentín Almansa, hasta ahora Director General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, quien deja el cargo tras más de trece años al frente de la sanidad animal.
"Valoramos de forma positiva el cese de D. Valentín Almansa. En nuestra opinión, el relevo era necesario y llega tarde, después de años de desencuentros con el sector ganadero y de políticas sanitarias que han causado un profundo daño, especialmente en lo referente la tuberculosis bovina", señalan.
Los ganaderos comentan que, tras más de cuarenta años sacrificando animales, "seguimos en prácticamente la misma situación epidemiológica. La falta de resultados en las zonas de ganadería extensiva evidencia el fracaso e ineficacia de un programa nacional desconectado de la realidad de estas zonas ganaderas. Con los actuales protocolos, métodos y pruebas diagnósticas, la erradicación de la tuberculosis es imposible y pretender la erradicación de una zoonosis aplicando el programa solo sobre uno de los múltiples hospedadores, el bovino, es inalcanzable".
Por ello, se muestran esperanzados en que el nuevo director general, Emilio Luis García Muro, "marque un punto de inflexión y se abra a escuchar al sector y a la comunidad científica, que ha cambiado su enfoque y habla de estrategias diferentes".
"El cambio puede ser una oportunidad para comenzar a hablar de tuberculosis animal y no únicamente de tuberculosis bovina, de incorporar estrategias de control y, especialmente, de plantear seriamente la vacunación como herramienta viable y necesaria", añaden.
Así, ofrecen su colaboración y reiteran su disposición "a participar en un modelo sanitario que tenga como objetivo la sanidad y el bienestar animal sin olvidar, la viabilidad del sector ganadero".