AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
¿Cuáles son las unidades veterinarias con mayor riesgo de tuberculosis de este año?

¿Cuáles son las unidades veterinarias con mayor riesgo de tuberculosis de este año?

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica la clasificación de 2025 de las comarcas con riesgo bajo, moderado y especial de tuberculosis
Cows grazing nature(2)
Publican el listado de las unidades veterinarias con riesgo de tuberculosis.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el listado con la clasificación de las comarcas o unidades veterinarias de riesgo para tuberculosis de este año.

 

En la comunidad autónoma de Andalucía, las comarcas con especial riesgo de tuberculosis se encuentran en varias provincias: en Cádiz, las comarcas con especial riesgo son Campiña, Campo de Gibraltar, La Janda y Sierra de Cádiz; en Córdoba, son Hinojosa del Duque (Pedroches II), Lucena (Subbética), Montoro (Alto Guadalquivir), Peñarroya-Pueblonuevo (Valle del Guadiato), Posadas (Vega del Guadalquivir), Pozoblanco (Pedroches I) y Villanueva de Córdoba (Pedroches III); en Granada, tiene especial riesgo Orgiva (Alpujarra/Valle de Lecrín); en Huelva, son Almonte (Entorno de Doñana), Aracena (Sierra Oriental), Cortegana (Sierre Occidental), La Palma del Condado (Condado de Huelva), Puebla de Guzmán (Andévalo Occidental) y Valverde del Camino (Andévalo Oriental); en Jaén, están Andújar (Sierra Morena/campiña Jaén), Beas de Segura (Sierra Segura), Jaén (Campiña de Jaén); Linares (Sierra Morena/Campiña de Jaén) y Santiesteban del Puerto (El Condado); en Málaga, Antequera (Antequera), Málaga (Guadahorce Oriental) y Ronda (Ronda); en Sevilla, Cantillana (Vega de Sevilla); Cazalla de la Sierra (Sierra Norte); Marchena (Serranía Sudoeste) y Sanlúcar la Mayor (Poniente de Sevilla).

 

En Cantabria, San Vicente de la Barquera se encuentra como la unidad veterinaria de especial riesgo de tuberculosis. 

 

En Castilla-La Mancha, las comarcas de especial riesgo son las siguientes: en Albacete, es Alcaraz; en Ciudad Real, son Almadén, Almodóvar del Campo, Calzada de Calatrava, Piedrabuena y Villanueva de los Infantes; en Guadalajara, son Cogolludo y Sigüenza; en Toledo, son Belvis de la Jara, Gálvez, Los Navalmorales, Madridejos, Mora, Oropesa, Talavera de la Reina, Toledo y Torrijos. 

 

En Castilla y León, las comarcas de especial riesgo están en las siguientes provincias: en Ávila están Arenas de San Pedro, El Barco de Ávila, Cebreros, Navarredonda de Gredos y Sotillo de la Adrada; mientras que en Salamanca están Guijuelo y Lumbrales.

 

En la Comunidad de Madrid, las unidades veterinarias de especial riesgo son Colmenar Viejo, El Escorial y San Martín de Valdeiglesias. 

 

En Extremadura, hay comarcas de especial riesgo en ambas provincias: en Badajoz, están Azuaga, Badajoz, Castuera, Don Benito, Herrera del Duque, Jerez de los Caballeros, Mérida y Zafra. En Cáceres, están Cáceres, Coria, Logrosán (Zorita), Navalmoral de la Mata, Plasencia, Trujillo y Valencia de Alcántara. 

 

Finalmente, en La Rioja, las comarcas de especial riesgo son Arnedo y Najera. 

 

Cabe destacar que existen otras comarcas con riesgo de tuberculosis a lo largo del país, pero se consideran de riesgo bajo o riesgo moderado

Mapa tuberculosis

 

Cambios de categorización respecto a 2024

 

De las comarcas mencionadas previamente, las que el año pasado no eran consideradas de especial riesgo y, por tanto, han cambiado de categoría, son las siguientes: Orgiva (Alpujarra/Valle de Lecrín), La Palma del Condado (Condado de Huelva), Jaén (Campiña de Jaén), Málaga (Guadahorce Oriental), Guijuelo, Don Benito y San Martín de Valdeiglesia. 

   Establecen un 'mapa' de la tuberculosis zoonótica en España: incidencia, características, distribución y evolución
   "Con los actuales protocolos, métodos y pruebas diagnósticas, la erradicación de la tuberculosis es imposible"
   Españoles confirman la utilidad de la necropsia en el manejo de la tuberculosis caprina
   Primer caso de transmisión zoonótica de tuberculosis resistente a rifampicina de un perro a un humano

Archivo