Las farmacias de la provincia de A Coruña están recibiendo estos días material con la imagen de dueños y mascotas donde, a raíz de toda la polémica que está generando la aplicación del Real Decreto 666/2023 y los problemas que están encontrando los tutores a la hora de adquirir los medicamentos veterinarios, intentan hacer ver al tutor que ellos "pueden asesorarles la materia".
El material estará en las farmacias en dos idiomas, castellano y gallego. "Desde el sector se quiere recordar a los ciudadanos con mascotas que pueden asesorarles la materia, dado que los farmacéuticos son los profesionales expertos en los medicamentos", apuntan desde el Colegio de Farmacéuticos de A Coruña.
El Colegio de Farmacéuticos de A Coruña ha puesto en marcha la campaña con el lema "Tu mascota es uno más de la familia. Tu farmacéutico, el experto en sus medicamentos", con la que, según explican, "buscan informar al ciudadano". Si bien, cabe recordar que el veterinario es el único profesional que está formado para saber qué medicamento necesita un animal y son quienes pueden prescribirlo cuando es necesario.
Por ello, el vender medicamentos no convierte a nadie en profesional. Los veterinarios cuentan con un conocimiento adquirido durante todos los años de formación universitaria, así como los posteriores de especialización junto a toda su experiencia, en el trato con animales a lo largo de su actividad profesional. Es este conocimiento, y no otro, el que lleva al correcto diagnóstico y prescripción de los tratamientos.
Los profesionales del sector se han pronunciado sobre esta campaña y subrayan que el veterinario "es el único profesional que posee una formación específica y completa en materia de sanidad animal, de medicamentos veterinarios y de su correcta utilización". "¡Eso es intrusismo!, ¿también quieren pasar las consultas?, ¿Hacer las cirugías?, ¿qué más quieren de nuestro gremio?", lamentan.
Algunos han aprovechado para hacer hincapié en uno de los graves problemas que está generando la aplicación del RD 666/2023 en el sector de animales de compañía, "mientras os dediquéis a dispensar lo que los veterinarios prescribimos, y no a sustituir medicamentos veterinarios por humanos a vuestro criterio, ni a cambiar a envases clínicos porque vuestras distribuidoras “no tienen” los envases que nosotros prescribimos. Os estáis metiendo en un terreno peligroso, ya se han dado casos de sustituciones que pueden ser mortales", subrayan.
Asimismo, insisten en que los farmacéuticos no son expertos en medicamentos veterinarios. "Los veterinarios son los expertos. Farmacéuticos dejen ya de ser unos trepas y no nos engañen con estos mensajes ni carteles. Ni sois médicos ni mucho menos veterinarios. No pongan en peligro a las mascotas con vuestros consejos erróneos", rematan.
El comité de crisis veterinario compartió hace unos días la iniciativa del Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia (ICOVV) solicitando formalmente al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) "la retirada inmediata o rectificación urgente de diversas publicaciones difundidas en sus redes sociales referentes al uso y dispensación de medicamentos veterinarios. Este requerimiento se debe a errores técnicos y afirmaciones incorrectas que pueden inducir a confusión entre la ciudadanía y comprometer la salud animal", explicaron.
Las publicaciones en cuestión, tituladas “5 medicamentos más comunes en el cuidado de tu mascota”, “Contar con el consejo farmacéutico antes de adquirir medicamentos veterinarios marca la diferencia” y “Uso prudente de antibióticos en animales”, presentaron imprecisiones significativas, según señaló ICOVV, que no se ajustan a la normativa vigente ni a la correcta praxis veterinaria
Asimismo, subrayaron que "las publicaciones generan confusión al transmitir erróneamente la idea de que sólo algunos antibióticos requieren receta veterinaria, cuando en realidad la legislación obliga a que todos los antibióticos veterinarios sean prescritos por profesionales veterinarios".
Desde un espíritu de colaboración institucional, ICOVV reiteró su disposición para trabajar conjuntamente con el MICOF y otros organismos sanitarios para fomentar un uso responsable y seguro de los medicamentos veterinarios.