AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Achacan al Gobierno "la incoherencia en el caso del bienestar animal" por poner en peligro la salud de los animales con el RD 666/2023

Achacan al Gobierno "la incoherencia en el caso del bienestar animal" por poner en peligro la salud de los animales con el RD 666/2023

El Senado ha debatido una iniciativa para la "derogación inmediata del Real Decreto que regula la prescripción de medicamentos por parte de los veterinarios"
Senado
Sesión Plenaria del Senado

Este 7 de mayo es una fecha clave para el sector veterinario y su lucha contra el Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción de medicamentos por parte de los veterinarios.  Desde las 10.30h, los veterinarios de toda España se han manifestado en el Congreso de los Diputados y, al mismo tiempo, el Senado ha abordado una iniciativa para la "derogación inmediata del Real Decreto que regula la prescripción de medicamentos por parte de los veterinarios".

 

La iniciativa insta al Gobierno que apoye legalmente a los veterinarios, "a través de la modificación del Real Decreto legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, reconociendo en dicha Ley, la figura de la cesión de medicamentos (en la terminología Del Real Decreto 666/2023), con destino a los animales bajo su cuidado, de aquellos medicamentos necesarios para la utilización urgente de los mismos, sistema que demostró su eficacia en los casos donde existe un riesgo de interrupción de la continuidad del tratamiento".

 

Además de "derogar de forma inmediata el Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, elaborando otro Real Decreto con el consenso de todos los sectores afectados por esta norma, de forma que no limite la autonomía profesional del veterinario, se revise y simplifique la excesiva carga burocrática derogando el régimen sancionador de PRESVET, sustituyéndolo por un modelo que garantice la proporcionalidad de las sanciones y se habilite legalmente a los veterinarios para que puedan dispensar medicamentos de manera similar a la mayoría de países de la Unión Europea".

 

Senadores muestran su apoyo a los veterinarios

 

Desde el Grupo Nacionalista Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha mostrado su preocupación ante la limitación práctica de los veterinarios, "ya que restringe la dispensación directa de medicamentos y establece requisitos añadidos para la prescripción de determinados antibióticos", y también por "las consecuencias que tiene para la salud y bienestar de los animales, y por su impacto en las explotaciones ganaderas". Por ello, consideran que "se debe revisar este Real Decreto" para que se consiga "una atención veterinaria ágil, eficaz y completa". 

 

Por su parte, Jorge Martínez Antolín del Grupo Parlamentario Plural, ha hecho hincapié en "la incoherencia en el caso del bienestar animal" por parte del Gobierno, "apoyan una ley para la protección de los derechos y bienestar de los animales, pero por otro lado también presentan un Real Decreto 666/2023 con el cual han demostrado que han dejado a las personas que tienen animales y ganaderos contra las cuerdas y están poniendo en peligro la salud de los animales".


Martínez Antolín ha querido resaltar que cuando el Gobierno hace referencia a que están haciendo cumplir el reglamento europeo "no confundan a la gente". "Han incluido cosas que no venían en ese reglamento, y están incluyendo cosas que el resto de Estados miembros que también han hecho esa trasposición del reglamento no las contemplan".

 

Asimismo, ha añadido que este Real Decreto pone "contra las cuerdas" a los veterinarios, "no les dejan prescribir un medicamento en una situación de urgencia. Ante una urgencia no puede estar esperando a hacer cultivos, cuando él con su experiencia, su conocimiento y su formación sabe que tiene que darle automáticamente para salvarle la vida a un animal. Es eso lo que estamos pidiendo y lo que están pidiendo los veterinarios".

 

Finalmente, el Senado, con 150 votos a favor, ha aprobado la Moción por la que se insta al Gobierno a adoptar todas las medidas necesarias de apoyo al sector primario español y a aquellos sectores sociales afectados por la gestión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la que se incluía la iniciativa de apoyo a los veterinarios.

 

Votaciu00f3n

   El Consell Insular debatirá una moción para reclamar al Gobierno una regulación "mas justa" de los medicamentos veterinarios
   “El Real Decreto 666/2023 es un insulto a la dignidad e independencia de los profesionales veterinarios"
   El Ayuntamiento de Valencia acuerda pedir al Gobierno la suspensión del Real Decreto 666/2023
   El Parlamento Andaluz insta al Gobierno a modificar el RD 666/2023 sobre medicamentos veterinarios

Archivo