AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Andalucía publica ayudas por 4 millones para erradicación y control de enfermedades animales

Andalucía publica ayudas por 4 millones para erradicación y control de enfermedades animales

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha destacado el trabajo que realizan “los veterinarios en Andalucía a través de estas agrupaciones para mantener nuestras cabañas ganaderas en unos parámetros de sanidad animal” ​
Carmen crespo andalucía
Carmen Crespo, consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha abierto el plazo para que las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) puedan solicitar ayudas para la ejecución de programas nacionales de erradicación, vigilancia y control de enfermedades animales. La convocatoria, publicada el 2 de marzo, establece hasta el 23 de este mismo mes para su solicitud. 


En concreto se trata de 4 millones de euros correspondientes a 2023 y para la erradicación de la tuberculosis y la brucelosis bovina, la brucelosis ovina-caprina, así como para el control de serotipos de salmonella en explotaciones avícolas. Además, se incluye una partida para el control y erradicación de la fiebre catarral ovina o lengua azul en comarcas que, pese a que están libres de la enfermedad, han sido incluidas como zonas restringidas de actuación para la vacunación.


La consejera, Carmen Crespo, ha querido destacar el trabajo que realizan “los veterinarios en Andalucía a través de estas agrupaciones para mantener nuestras cabañas ganaderas en unos parámetros de sanidad animal” así como también ha valorado este modelo como un “ejemplo de colaboración público-privada de gran importancia para el sector y para la sociedad andaluza en su conjunto”.


Para la consejera, “el bienestar animal, la seguridad alimentaria y el interés de los ganaderos van de la mano en este tipo de actuaciones” por lo que “el sector puede tener claro que cuenta con todo el apoyo de la Junta de Andalucía para llevar a buen puerto este tipo de programas” que de otro lado, se enmarcan en las distintas líneas de subvención que “garantizan la calidad del sistema”, así como las específicas destinadas a respaldar la labor de las propias ADSG.


Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera están formadas por ganaderos que, bajo la dirección técnica de servicios veterinarios y en colaboración con la Consejería, llevan a cabo actuaciones incluidas en diversos programas de profilaxis, lucha contra enfermedades de los animales y mejora de sus condiciones higiénicas.


En total, Andalucía cuenta actualmente con 78 ADSG repartidas por todas las provincias. En el caso de Almería, el territorio acoge a 7 Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera; Cádiz otras 7; Córdoba 9; Granada 13; Huelva 4; Jaén 13; Málaga 9; y Sevilla otras 13. Además, en la Comunidad Autónoma operan otras tres entidades de ámbito regional.

   Primer brote en Europa del virus EHD, una enfermedad similar a la lengua azul
   Andalucía notifica un nuevo caso de lengua azul, el último fue en febrero
   La veterinaria María Sánchez recibe la Medalla de Andalucía

Archivo