ovino

Desarrollan en España una herramienta para prevenir los indicadores de enfermedad en cebaderos de corderos

El objetivo principal de este proyecto ha sido desarrollar un programa estadístico que permitiera a los cebaderos identificar las variables que influían en la aparición de enfermedades

El 76,9 % de los rebaños de pequeños rumiantes en el sur España es positivo a Chlamydia abortus

Consideran que se deben implementar medidas de control en las explotaciones de rumiantes para minimizar el riesgo de transmisión de C. abortus a otras especies, incluido el ser humano

Españoles descubren que el orujo del tomate fermentado optimiza la salud de los corderos

Han demostrado que este subproducto es una alternativa económica y sostenible en la dieta del ganado que potencia su sistema inmune

Zoetis lanza su VI edición de ‘Ganadería en Femenino’, para impulsar la inclusión en el sector ganadero

El proyecto se expande internacionalmente y consolida su compromiso con la igualdad y la sostenibilidad

Desarrollan por primera vez ‘in vitro’ reproducciones de tejido de duodeno de ovino

El trabajo supone un gran avance para tratamientos en especies ganaderas y también para el desarrollo de complementos nutricionales

España es el país del mundo que más artículos sobre pastoreo de pequeños rumiantes en extensivo produce

Un total de 28 países contribuyeron a la publicación de artículos. España encabezó el recuento con 24 documentos (17,8 %)

Españoles realizan el primer estudio de la microbiota de rumiantes y reportan el impacto de la fiebre Q

Investigadores de la CEU UCH realizan el primer estudio metagenómico global de la microbiota de pequeños rumiantes y reportan el impacto negativo de la fiebre Q en la microbiota ovina y caprina
 

Investigadores mexicanos y españoles crean un sistema para optimizar las granjas de ovejas

Una investigación realizada por investigadores mexicanos y españoles diseñaron un sistema de clasificación para optimizar la producción en granjas de ovejas

Un equipo español consigue mejorar hasta en un 10 % la fertilidad ovina gracias al uso de probióticos

Han reportado en las ovejas a las que se ha inoculado el probiótico mediante este modelo innovador una fertilidad media un 10% superior, llegando a alcanzar el 27.3% en algunos casos

Reconocen la labor en la investigación en ovino y caprino del veterinario Ángel Gómez Martín

Ángel Gómez Martín, investigador Ramón y Cajal, lidera el Grupo de Investigación sobre agentes microbiológicos asociados a la reproducción animal ProVaginBio