Durante este período se han aportado cerca de 111.000 observaciones enviadas por más de 33.000 personas mediante una iniciativa ciudadana denominada Mosquito Alert
Investigadores andaluces llevaron a cabo un estudio donde emplearon peces larvívoros como estrategia biológica para reducir la población de mosquitos en contextos diversos
Por primera vez, se ha notificado un caso de chikunguña de transmisión local en la región francesa de Alsacia, un hecho excepcional en esta latitud
La OMS recomienda a las personas que viajen a zonas en alerta sanitaria por la enfermedad que tomen precauciones contra las picaduras de insectos
Recomienda, entre otras, renovar con frecuencia el agua de bebederos y fuentes, aplicar repelentes autorizados o consultar al veterinario ante la menor sospecha tras una picadura
El equipo científico recomienda realizar estudios experimentales y análisis específicos para profundizar en el conocimiento de estos vectores de parásitos, que pueden afectar a la supervivencia y reproducción de las aves silvestres
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco refuerza las medidas de prevención tras detectar un caso autóctono de chikungunya en Hendaia
El cambio climático está provocando que la temporada de mosquitos comience antes y se prolongue más allá del verano, intensificándose además en época estival, lo que aumenta el riesgo de contagio de enfermedades vectoriales
Los mosquitos Aedes que transmiten estas enfermedades se están propagando a nuevas regiones debido al cambio climático, el crecimiento poblacional, el aumento de los viajes y la urbanización, lo que incrementa el riesgo de brotes