Las dietas a base de alimentos sin cereales para perros y gatos pueden ser una opción válida siempre y cuando proporcionen una nutrición completa y equilibrada, ya que un exceso o carencia de nutrientes puede afectar a la salud del animal de compañía, independientemente de que el alimento contenga cereales o no. Así lo indica la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac) en esta nueva fact sheet publicada en su página web elaborada por Fediaf.
En los últimos tiempos han ido ganado popularidad los alimentos sin cereales para perros y gatos, productos que sustituyen cereales como el trigo, el maíz o el arroz por ingredientes alternativos como legumbres (garbanzos, lentejas, alubias) o tubérculos (patatas, batatas).
Tal y como señala Fediaf, con estas dietas se intentan prevenir posibles problemas con el gluten, presente en cereales como el trigo o la cebada, aunque rara vez causa intolerancia en perros y no se ha documentado en gatos.
Uno de los mitos que desmonta esta fact sheet tiene que ver con la consideración de los alimentos sin cereales como una mejor opción para los animales de compañía con alergias. La Federación recuerda que “aunque existen reacciones adversas a los alimentos, se desconoce la prevalencia real de la intolerancia o alergia alimentaria en los animales de compañía, pero se cree que es baja”. En cualquier caso, se hace especial hincapié en que los tutores preocupados por las intolerancias y alergias alimentarias consulten a un profesional veterinario, ya que existen dietas especializadas diseñadas para reducir su impacto.
Otro mito relaciona las dietas sin cereales con problemas cardíacos, aunque la investigación iniciada en 2018 por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) del Estados Unidos no ha determinado hasta el momento una causa concluyente.
En definitiva, Fediaf quiere reforzar la idea de que lo más relevante es que la dieta sea completa y equilibrada para cada etapa de vida del animal, y no tanto la presencia o ausencia de cereales. Por ello, insisten en la importancia de que "los tutores estén adecuadamente informados y cuenten con el asesoramiento de profesionales veterinarios".
Este documento ha sido elaborado por expertos de Fediaf teniendo en cuenta las últimas evidencias científicas en la materia. Puedes descargar la fact sheet 'Alimentos sin cereales para gatos y perros' en este enlace.