AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Identifican varios signos asociados a pérdida de calidad en vida en gatos con enfermedad renal crónica

Identifican varios signos asociados a pérdida de calidad en vida en gatos con enfermedad renal crónica

Identificar y abordar las anomalías implicadas puede mejorar el bienestar de los gatos afectados con enfermedad renal crónica
enfermedad renal gatos signos
Los gatos con pérdida muscular moderada o severa tuvieron puntuaciones más bajas.

La calidad de vida (CdV) es un concepto amplio que se ve afectado por diversos aspectos de la vida de una persona, como la salud física, el estado psicológico, las relaciones sociales y las características principales de su entorno. La calidad de vida relacionada con la salud (CdVRS) se centra en los efectos de la enfermedad y el impacto que el tratamiento puede tener en la CdV. En medicina humana, la evaluación de la CdVRS, además de los resultados biomédicos, se ha convertido en parte integral de la comprensión del manejo de las enfermedades. En el ámbito veterinario, la evaluación de la CdVRS se determina mediante la observación del cuidador y el informe de comportamientos específicos que indican cómo podría sentirse el animal respecto a sus circunstancias. La importancia de la CdVRS para el cuidador probablemente sea un componente significativo en las decisiones que se toman con respecto a la mascota enferma. 

 

En gatos con enfermedad renal crónica (ERC), las puntuaciones de CVRS relacionadas con la alimentación (p. ej., gusto por la comida y apetito) y aspectos de manejo, como administración de medicamentos y acceso a atención veterinaria, son más bajas en comparación con los gatos sanos. El impacto potencial de la etapa de la enfermedad y anomalías clínicas y fisiológicas específicas asociadas con la ERC no se ha estudiado en gatos.

 

Condiciones como hipertensión, anemia, anormalidades electrolíticas, disrexia, deshidratación y estreñimiento ocurren comúnmente como secuelas de la ERC y deben ser identificadas y tratadas. Estos cambios patológicos pueden tener un efecto negativo en el paciente y así alterar la CVRS. La administración de medicamentos o tratamientos en gatos que no son susceptibles a estas interacciones podría afectar negativamente el vínculo humano-animal y restar valor a la CVRS. La identificación de factores modificables que podrían estar asociados con una disminución de la CVRS puede ayudar a los clínicos a adaptar las recomendaciones de tratamiento para gatos con ERC. Mejorar la comprensión de la CVRS tiene el potencial de abordar mejor la salud emocional de los pacientes, entender el impacto de la enfermedad en el paciente y el cuidador, y proporcionar una herramienta para ayudar a evaluar la eficacia y el impacto de los tratamientos.

 

Signos asociados a pérdida de calidad en vida en gatos con enfermedad renal

 

El propósito de un estudio internacional reciente fue evaluar la CVRS en gatos con ERC, completado en línea por el cuidador, e integrar estos resultados con la información médica del paciente para identificar los factores asociados con una disminución de la CVRS. Plantearon la hipótesis de que los gatos con ERC presentarían puntuaciones de CVRS más bajas, y que factores clínicos específicos (p. ej., anemia, falta de apetito) influirían negativamente en su puntuación. 

 

Los gatos fueron evaluados para su posible inclusión en dos grupos: gatos sanos o gatos con enfermedad renal crónica. Se incluyeron gatos sanos, propiedad de clientes, con presión arterial sistémica, perfil bioquímico sérico, hemograma completo (HC), análisis de orina y determinación de tiroxina sérica total normales. Los gatos control sanos se definieron como aquellos sin anomalías clínicas, con una exploración física normal, una concentración de creatinina sérica inferior a 1,6 mg/dl y una densidad urinaria superior a 1,035.

 

Gatos con ERC Se inscribieron gatos con ERC estable en estadio 1-4 según la International Renal Interest Society (IRIS). Las pruebas diagnósticas requeridas antes del enrolamiento incluyeron presión arterial sistémica, perfil bioquímico sérico, hemograma completo, análisis de orina y medición de tiroxina total en suero. Se confirmó el diagnóstico de ERC y un especialista en medicina interna de animales pequeños certificado evaluó el estadio de los gatos afectados según las directrices de la IRIS.

 

Los 68 gatos con ERC tenían una mediana de edad de 14 años (rango 0,8-20). De ellos, 31 gatos eran machos castrados y 37 gatos eran hembras esterilizadas. Los 24 gatos sanos tenían una mediana de edad de 6 años (rango 2-10), que era significativamente diferente de los gatos con ERC.

 

Se utilizó un instrumento genérico basado en web publicado previamente (VetMetrica) para medir el impacto de las enfermedades crónicas en gatos. Se pidió a los cuidadores que participaran en el estudio en el momento de la visita veterinaria y que completaran la encuesta en el plazo de 1 semana. Este instrumento consta de 20 ítems basados ​​en el comportamiento a los que el cuidador del gato responde utilizando una escala (0 = no podría ser menor a 6 = no podría ser mayor), lo que genera puntuaciones en tres dominios: vitalidad, comodidad y bienestar emocional (EWB). Se obtuvo una puntuación resumida para el bienestar físico (PWB) promediando las puntuaciones de vitalidad y comodidad.

 

Menores signos de vitalidad o comodidad

 

Los gatos con ERC en estadios 1 y 2 de IRIS y aquellos con ERC en estadios 3 y 4 de IRIS tuvieron puntuaciones significativamente menores de vitalidad, comodidad, EWB y PWB que los gatos sanos. Cuando solo se consideraron los gatos con ERC, los gatos con ERC en estadios 3 y 4 de IRIS tuvieron puntuaciones menores de EWB y puntuaciones menores de vitalidad que los gatos con ERC en estadios 1 y 2 de IRIS. Al comparar únicamente a los gatos con ERC de 10 años o menos (n = 18) con los gatos sanos, los gatos con ERC presentaron puntuaciones significativamente menores de vitalidad, comodidad, EWB y PWB.

 

La edad en la población con ERC se correlacionó negativamente con la vitalidad, la comodidad y el EWB. Los gatos con anemia <27 % tuvieron puntuaciones EWB más bajas que aquellos con hematocrito de 27 % o más. El hematocrito se correlacionó positivamente con EWB. Los gatos con apetito anormal tuvieron EWB más bajo, menor comodidad y puntuaciones PWB más bajas que los gatos con apetito normal. Los gatos con estreñimiento tuvieron menor comodidad, EWB más bajo y puntuaciones PWB más bajas que aquellos con heces aparentemente normales. Los gatos con pérdida muscular moderada o severa tuvieron puntuaciones EWB más bajas que aquellos con pérdida muscular normal a leve. Los gatos que recibían de cinco a siete medicamentos al día presentaron puntuaciones significativamente menores de vitalidad, comodidad y estado de ánimo positivo y negativo (EWB) que los gatos que recibían de cero a un medicamento al día. El número de medicamentos administrados se correlacionó negativamente con el EWB. Ningún gato recibió más de siete medicamentos.

 

No influye la hipertensión o la creatinina 

 

Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en las puntuaciones de CVRS para gatos con o sin hipertensión, infección urinaria activa en el último año, estado de hidratación o categorías de la escala de bienestar corporal (BCS). No se observó correlación significativa entre ninguno de los tres dominios de CVRS y la presión arterial sistémica, la creatinina sérica, el potasio o el fósforo.

 

“Este estudio evaluó la CVRS en gatos con ERC mediante una métrica validada y comparó estos datos con parámetros clínicos y clinicopatológicos. Los gatos con ERC presentan una CVRS significativamente menor en comparación con los gatos sanos, y los gatos con ERC en etapa avanzada presentan puntuaciones de CVRS significativamente menores en comparación con los gatos con ERC en etapa temprana”, indicaron. Además, varios parámetros clínicos clave se asociaron con puntuaciones de CVRS menores, como anemia, disminución del apetito, disminución de la masa muscular y estreñimiento. Si bien estos resultados demuestran asociación y no causalidad, proporcionan una base para la evaluación clínica de los pacientes, así como para estudios de intervención que demuestren con mayor detalle la relación entre estos factores y la CVRS.

 

Por ello, concluyen que “los gatos con ERC presentan puntuaciones de CVRS más bajas que los gatos sanos” y varios signos clínicos modificables, como la disminución del apetito, la anemia y el estreñimiento, se asocian con una CVRS reducida, lo que sugiere que “identificar y abordar estas anomalías puede mejorar el bienestar de los gatos afectados”.

   Buscan gatos con enfermedad renal para un estudio que puede mejorar su salud y la de otros animales
   Españoles validan un sencillo marcador renal en perros afectados con dirofilariosis canina a través de la orina
   Demuestran por primera vez que los gatos con diabetes pueden desarrollar enfermedad renal diabética
   El uso de probióticos Lactobacillus puede mejorar la progresión de la enfermedad renal felina

Archivo