AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Anuncian una nueva convocatoria el 9 de noviembre en Barcelona contra el RD 666/2023

Anuncian una nueva convocatoria el 9 de noviembre en Barcelona contra el RD 666/2023

Los veterinarios se reunirán en la plaza Sant Jaume el 9 de noviembre para hacer controles gratuitos a perros y denunciar la situación que viven con el RD 666/2023
Manifestación contra real decreto 666 2023
Imagen de una de las manifestaciones organizadas en los últimos meses en contra del Real Decreto 666/2023.

El próximo 9 de noviembre, la Plaça Sant Jaume de Barcelona se transformará en “la clínica veterinaria más grande del país”. Bajo el lema “Ese día recetamos ciencia y dignidad”, miles de veterinarios y auxiliares técnicos veterinarios (ATVs) se reunirán para realizar controles gratuitos a perros y, al mismo tiempo, denunciar los efectos del Real Decreto 666/2023, una normativa que consideran “discriminatoria y peligrosa para la salud pública”.

 

La movilización está organizada por VetWarriors, asociación sin ánimo de lucro que representa la diversidad de la profesión veterinaria, quienes llevan tiempo alertando sobre las consecuencias del RD 666/2023 en la práctica clínica diaria


Entre los puntos más controvertidos de la norma se encuentra la llamada cascada inflexible, que obliga a recetar siempre fármacos veterinarios, incluso cuando son difíciles de conseguir o no son la mejor opción para el animal. A ello se suman la prohibición de fraccionar y dispensar medicamentos en las clínicas, lo que obliga a los tutores a adquirir cajas completas en farmacias. “Este sistema genera un sobrecoste para las familias, fomenta el sobrante y aumenta el riesgo de automedicación y resistencias”, denuncian los profesionales.


Otro aspecto que genera malestar en el sector es la carga burocrática. El decreto obliga a comunicar al sistema PRESVET cada receta antibiótica con un nivel de detalle que, según los veterinarios, “no aporta valor clínico y resta tiempo de atención a los pacientes”. Asimismo, critican que se mantenga un IVA del 21% en medicamentos y servicios veterinarios: “Tratar a un animal no es un lujo, es salud para todos”, remarcan.


Frente a esta situación, VetWarriors reclama la derogación del RD 666/2023, una reforma de la Ley de garantías y uso racional de medicamentos y productos sanitarios, y un IVA reducido equiparado al sanitario. También defienden el derecho de las clínicas veterinarias a dispensar directamente medicamentos con trazabilidad y control, como ya ocurre en la mayoría de países de la Unión Europea, en línea con el Reglamento (UE) 2019/6.


La concentración del 9 de noviembre se desarrollará entre las 11:00 y las 14:00 horas, y los organizadores animan a veterinarios, ATVs y a toda la ciudadanía a sumarse. “Tu presencia multiplica nuestra fuerza. Juntos podemos defender una veterinaria digna y una salud pública responsable”, concluyen desde VetWarriors.

   RD 666/2023: "Se está consiguiendo el objetivo contrario a la norma, se está favoreciendo un mercado negro"
   Las calles de España claman contra el Real Decreto 666/2023 y piden dejar de poner en riesgo la salud de los animales
   La Diputación de Almería apoya a los veterinarios frente al impacto del Real Decreto 666/2023
   RD 666/2023: Diferencias entre el Ministerio de Agricultura y las Direcciones Generales de las CCAA

Archivo