AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Los marcadores del sistema inmunológico podrían impulsar la atención veterinaria personalizada para los perros

Los marcadores del sistema inmunológico podrían impulsar la atención veterinaria personalizada para los perros

Investigadores descubren que los perfiles inmunológicos en perros pueden impulsar diagnósticos y terapias personalizadas, mejorando la salud canina y la atención veterinaria preventiva
Atención veterinaria perros
Descubren patrones inmunológicos que podrían mejorar la salud de los perros

Una nueva investigación, publicada en ImmunoHorizons, abre el camino a una atención veterinaria más personalizada para perros, lo que podría ayudar a los dueños a tomar decisiones informadas para mantener a sus mascotas sanas por más tiempo. Los investigadores identificaron patrones en los marcadores del sistema inmunitario específicos tanto de perros individuales como de razas de perros. En conjunto, estos patrones podrían ayudar a desarrollar análisis de sangre sencillos que permitan tomar decisiones de tratamiento y diagnóstico.


El estudio, dirigido por el Dr. Ravi Sachidanandam, en colaboración con el Waltham Research Institute, analizó un componente del sistema inmunológico llamado receptores de células T (TCR) en cuatro razas de perros: Beagles, Labrador Retrievers, Norfolk Terriers y Petit Basset Griffon Vendeens.


Al igual que en los humanos, los TCR en los perros desempeñan un papel importante en la inmunidad adaptativa, la rama del sistema inmunitario que reconoce, elimina y recuerda los patógenos previamente encontrados. Los TCR se encuentran en la superficie de los linfocitos T inmunitarios y son responsables de reconocer los patógenos para inducir una respuesta inmunitaria. Los repertorios de TCR se refieren al conjunto diverso de TCR presentes en un individuo y pueden proporcionar información sobre la salud y el funcionamiento general del sistema inmunitario.


Utilizando muestras de sangre de cada perro, los investigadores analizaron las muestras para determinar ciertas características de los TCR. Descubrieron que los repertorios de TCR eran específicos de cada perro, lo que significa que un simple análisis de sangre podría permitir mapear el perfil de TCR de un perro y rastrear los cambios en su salud inmunitaria a lo largo del tiempo.


Los investigadores también encontraron patrones dependientes de la raza en los repertorios de TCR, lo que significa que los diagnósticos y las terapias para diferentes enfermedades podrían adaptarse a las características inmunes específicas de la raza, mejorando la precisión y la eficacia.


"Adaptar el diagnóstico y el tratamiento tanto a las razas como a cada perro permite una atención veterinaria más personalizada que mejora la vida de las mascotas y sus dueños", afirmó el Dr. Sachidanandam.


Los investigadores también analizaron el impacto de la edad canina en los repertorios de TCR. Encontraron una reducción dependiente de la edad en la diversidad de TCR en perros, lo que podría ser la base de los relojes moleculares de la edad inmunológica. Esto también sugiere que la atención veterinaria futura podría monitorear los cambios en la salud inmunitaria relacionados con la edad para identificar perros con mayor riesgo de infecciones o respuestas deficientes a las vacunas.


"Al identificar los cambios en el sistema inmunitario de un perro antes de que aparezcan los síntomas, esta investigación podría conducir a la detección temprana de enfermedades, mejorando los resultados y reduciendo las costosas intervenciones posteriores", añadió el Dr. Sachidanandam.


El Dr. Sachidanandam y su equipo planean continuar este trabajo ampliando su investigación para incluir más razas de perros y correlacionar los patrones relacionados con la edad en los repertorios de TCR con afecciones de salud específicas, como infecciones, enfermedades autoinmunes o cáncer canino. En última instancia, su objetivo es desarrollar diagnósticos veterinarios basados en el perfil del repertorio de TCR que puedan ayudar a los perros a mantenerse sanos por más tiempo.

   Exploran nuevas técnicas, como el uso de insectos hematófagos, para extraer sangre sin estrés a cerdos
   Un 27 % de hogares españoles tiene al menos un perro, mientras que el 17 % tiene al menos un gato
   Revisan los beneficios en la salud canina de la administración de probióticos en la alimentación
   Analizan a miles de perros para crear un árbol diagnóstico con las comorbilidades más frecuentes

Archivo