El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Cáceres, ha destapado una serie de irregularidades cometidas en una empresa de elaboración de quesos, ubicada en esta provincia, procediendo a la detención de su responsable por la supuesta comisión de delitos de falsedad documental, contra la salud pública y desobediencia a la Autoridad.
Durante el transcurso de los años 2024 y 2025, los Servicios Veterinarios Oficiales del Área de Navalmoral de la Mata (Cáceres) realizaron varias inspecciones administrativas a esta industria, dedicada a la elaboración de derivados lácteos.
En una de las inspecciones, el titular de la misma aportó albaranes supuestamente falsificados para justificar la trazabilidad de la leche que empleaba para la elaboración de quesos. Estos documentos indicaban que
la materia prima provenía de una empresa en Toledo que, en realidad, no le había suministrado leche durante ese periodo.
El servicio oficial de veterinarios, a raíz de las diferentes visitas realizadas a las instalaciones de esta empresa, y al existir indicios delictivos relacionados con la salud pública, puso los hechos en conocimiento del Seprona de Cáceres, aportando un gran número de informes y actas de inspección.
Con esta información, los agentes concluyeron que, "en ninguna de las inspecciones practicadas por los inspectores veterinarios, se había logrado acreditar la trazabilidad o el lícito origen de la materia prima con la que se elaboraban los quesos que, posteriormente, se vendían, lo cual representaba un riesgo evidente para la salud de los consumidores".
Por otra parte, el pasado mes de junio de 2025, en la misma industria, se precintaron por acuerdo de la autoridad competente 536 quesos que habían sido destinados a su destrucción. Poco después el empresario desprecintó los habitáculos donde se encontraban depositados, desapareciendo todos ellos sin que se conozca su destino final, lo cual entraña un evidente riesgo para la salud pública.
La elaboración y posterior comercialización de productos alimentarios (quesos) con alteración de los requisitos establecidos en la normativa reguladora acerca de la composición de dichos productos, podría, en
determinados supuestos, entrañar un riesgo para la salud de los consumidores por los efectos perjudiciales derivados del proceso irregular de producción.
Con las pruebas recabadas, los agentes detuvieron el pasado 6 de agosto al responsable de la empresa, por la supuesta comisión de los delitos de falsedad documental, por presentar albaranes presuntamente falsificados, contra la salud pública por la supuesta venta de quesos sin acreditar la lícita procedencia de su materia prima y de desobediencia a la Autoridad por presuntamente desprecintar 536 quesos que habían sido destinados a su destrucción.
Las diligencias policiales instruidas por el Seprona han sido remitidas a la autoridad judicial.