La Salmonella es una de las principales causas de enfermedades transmitidas por los alimentos en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y puede transmitirse a las personas a través de diversos alimentos, incluida la carne de res. Comprender cómo y por qué el ganado se infecta con Salmonella es fundamental para combatir este grave problema de salud pública.
Un estudio reciente encontró que las dietas ricas en almidón pueden reducir potencialmente la prevalencia de Salmonella en el ganado, especialmente dentro de los ganglios linfáticos, órganos que a menudo están incrustados en los recortes de grasa incluidos en los productos de carne molida.
“Puede haber ganglios linfáticos en los recortes de grasa que se utilizan para equilibrar la proporción de magro y grasa en los productos de carne molida. Esto representa un problema de seguridad alimentaria, ya que la Salmonella puede ocultarse en los ganglios linfáticos, donde la limpieza o los tratamientos superficiales no llegan. Por lo tanto, puede seguir presente en la carne molida”, comentan los expertos.
El ganado de engorde generalmente se alimenta con una dieta basada en granos y de alto contenido energético diseñada para promover un crecimiento rápido y un aumento de peso eficiente.
Comprender el papel que una dieta rica en almidón puede desempeñar en la reducción de la prevalencia de Salmonella podría tener un impacto importante en la industria ganadera, brindando a los ganaderos nuevas opciones para controlar la propagación de bacterias dentro de sus rebaños.
El proyecto fue diseñado para estudiar el ganado de engorde que el grupo de trabajo estaba examinando en un proyecto separado para ver si las dietas con alto contenido de almidón y los programas de alimentación impactan la formación de abscesos hepáticos.
“Nuestro objetivo era comprender los factores que contribuyen a la presencia y distribución de salmonela en el ganado de engorde. No existen muchos estudios centrados en comprender cómo los cambios en la dieta y el manejo afectan a la Salmonella”.
Los investigadores tomaron muestras de heces, pieles, ganglios linfáticos y tierra de los corrales durante más de siete meses. Descubrieron que, si bien había poca diferencia en las poblaciones de Salmonella entre el ganado con alimentación programada y el de alimentación errática, el nivel de almidón en la dieta tuvo un impacto notable.
“Observamos una reducción de Salmonella, especialmente en los ganglios linfáticos, cuando el ganado recibió una dieta rica en almidón. Las dietas ricas en almidón suelen provocar un pH ruminal más bajo, lo que podría ser la causa de la reducción de la prevalencia de Salmonella en el tracto gastrointestinal y, posteriormente, en los ganglios linfáticos", recoge el estudio.
“Los hallazgos del estudio original sugieren que las dietas ricas en almidón también podrían correlacionarse con una mayor incidencia de abscesos hepáticos. Esto es algo que nos gustaría explorar más a fondo en próximos estudios, probando diferentes concentraciones de almidón en la dieta para encontrar una que no perjudique la salud del ganado (por ejemplo, aumentando el riesgo de abscesos hepáticos) y que, al mismo tiempo, ayude a reducir los niveles de Salmonella”.
Además de estudiar cómo los diferentes niveles de almidón afectan los abscesos hepáticos y la Salmonella, los autores planean profundizar aún más en los datos para estudiar los serotipos específicos, o perfiles genéticos de Salmonella, observados en sus muestras.
“Queremos realizar un estudio de seguimiento con un análisis más profundo de la dinámica de la población de Salmonella. Al observar los perfiles genéticos, podemos comprender mejor qué serotipos están presentes, cómo podrían responder a los antibióticos y si son portadores de genes que les confieren mayor probabilidad de sobrevivir o propagarse en el medio ambiente”.
Afortunadamente, lo que han visto hasta ahora en las muestras de los corrales de engorde no indica una alta presencia de Salmonella o serotipos resistentes a los antibióticos.
“La población general de Salmonella encontrada no fue resistente a antibióticos de riesgo para la salud pública, lo cual es una buena noticia para la salud pública. Sin embargo, seguiremos realizando pruebas de resistencia para comprender mejor qué motiva la existencia de poblaciones resistentes en el medio ambiente”, anuncian.