AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
FAO destaca el papel de los veterinarios como primeros defensores de la "seguridad alimentaria y enfermedades zoonóticas"

FAO destaca el papel de los veterinarios como primeros defensores de la "seguridad alimentaria y enfermedades zoonóticas"

La FAO reconoce que la sanidad animal está intrínsecamente ligada a la salud de las plantas, las personas y el medio ambiente, por ello aboga por un enfoque "Una Salud"
Congreso wva 2025 asociación mundial
40.º Congreso de la Asociación Veterinaria Mundial.

En el 40.º Congreso de la Asociación Veterinaria Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) abogó por el papel esencial de los veterinarios en la construcción de un mundo con seguridad alimentaria. El Congreso se celebró en Washington, D. C., del 18 al 22 de julio, en conjunción con la Convención 2025 de la Asociación Médica Veterinaria Americana. 

 

En su discurso inaugural, el subdirector general de la FAO, Thanawat Tiensin, destacó la misión compartida de los profesionales veterinarios de proteger la salud y el bienestar animal, la seguridad alimentaria y la salud mundial. Subrayó que "los veterinarios son fundamentales para la salud animal mundial y la visión de Una Salud" y "son socios indispensables para lograr el objetivo de la FAO de erradicar el hambre, garantizar la seguridad alimentaria y nutricional y apoyar la agricultura sostenible". 

 

Al señalar las amenazas globales de las enfermedades infecciosas, las zoonosis, el impacto climático, la urbanización y la resistencia a los antimicrobianos, el subdirector general Tiensin elogió a los veterinarios: "Ustedes son los defensores de primera línea de la seguridad alimentaria, los protectores de la salud animal, la barrera contra las enfermedades transfronterizas y zoonóticas, y el vínculo vital entre el bienestar animal y humano. En el mundo actual, su papel nunca ha sido más esencial". 

 

La FAO reconoce que la sanidad animal está intrínsecamente ligada a la salud de las plantas, las personas y el medio ambiente. Garantizar un enfoque de "Una Salud" es esencial para anticipar, prevenir, detectar y controlar las enfermedades que afectan la seguridad alimentaria, se propagan entre animales y humanos, combaten la RAM, garantizan la inocuidad alimentaria y previenen las amenazas ambientales para la salud humana y animal.  

 

Madhur Dhingra, oficial superior de Sanidad Animal de la FAO, Amy Delgado, asesora veterinaria superior, y Eric Brum, jefe del equipo de país de Bangladesh, se dirigieron a la comunidad internacional de sanidad animal con la presentación "Llamado a la Acción de Una Sola Salud: El Rol Evolutivo y la Urgente Necesidad de Veterinarios en la Salud Mundial". En esta sesión, presentaron a un público repleto de profesionales de la sanidad animal algunos estudios de caso sobre los impactos positivos y los resultados tangibles que los profesionales veterinarios pueden lograr en países de ingresos medios y bajos, donde los sistemas de sanidad animal suelen estar mal equipados para afrontar los desafíos sin precedentes que enfrenta el sector ganadero. 

 

En la 11.ª Cumbre Mundial de Salud de la WVA, el Dr. Tiensin habló sobre la necesidad de esfuerzos colectivos para lograr la transformación sostenible de la ganadería, necesaria para sustentar el crecimiento de la población mundial de aquí a 2050. Tiensin enfatizó que, si bien cada país enfrenta desafíos muy distintos, la producción ganadera sostenible puede aportar las soluciones necesarias mediante prácticas de salud animal adaptadas e innovadoras. En un llamado a la acción, afirmó: "Necesitamos centrarnos más en el 'cómo', no en el 'qué'. Conocemos las soluciones técnicas. Necesitamos inversión para apoyar al sector y convertir las directrices en acciones".  

 

La FAO acogerá la 2.ª Conferencia Mundial sobre la Transformación Sostenible de la Ganadería en Roma, del 29 de septiembre al 1 de octubre. La conferencia reunirá a Miembros, responsables de políticas, agricultores, empresas privadas y asociaciones del sector, representantes de la sociedad civil, ONG, investigadores y organismos de desarrollo para impulsar el cambio, ampliar la escala de las innovaciones e impulsar soluciones que permitan la transformación sostenible del sector ganadero.  

   FAO insta a aumentar la concienciación y acción ante los brotes de fiebre aftosa en Europa y Oriente Próximo
   El veterinario español Alberto López-Asenjo participa como ponente en la Conferencia Mundial de la FAO
   El Cuatripartito solicita "apoyo e inversiones urgentes" para implementar el One Health en todo el mundo
   FAO destaca en un estudio que mejorar la productividad es clave para reducir el uso de antibióticos en el ganado

Archivo