AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Cantabria pone a disposición de los ganaderos de ovino vacunas para el serotipo 3 de lengua azul

Cantabria pone a disposición de los ganaderos de ovino vacunas para el serotipo 3 de lengua azul

El Gobierno de Cantabria pide al sector que se pongan en contacto con sus servicios veterinarios para que la aplicación se realice "lo más rápidamente posible" priorizando las ovejas a otros animales menos sensibles a la enfermedad
Consejo gobierno cantabria
Consejo de Gobierno de Cantabria.

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ya cuenta con vacunas para todos aquellos ganaderos de ovino que quieran vacunar del serotipo 3 de lengua azul. Por ello, solicitan a los ganaderos que llamen a sus servicios veterinarios para que la aplicación se realice "lo más rápidamente posible" priorizando las ovejas a otros animales menos sensibles a esta enfermedad.


Desde el momento en que se detectó el primer foco del serotipo 3 de lengua azul en Cantabria, este pasado lunes, la Consejería ha trabajado codo con codo con el sector y ya ha puesto a disposición de los ganaderos de ganado ovino de Cantabria la vacuna para hacer frente a esta enfermedad.

 

Medidas de bioseguridad y vacunas para el serotipo 3 de lengua azul


La consejera María Jesús Susinos ha puesto en valor las reuniones mantenidas con las asociaciones representantes del sector ovino y con el Colegio Oficial de Veterinarios de Cantabria para informar de las medidas de bioseguridad y "poder programar y coordinar de manera urgente la vacunación". En este sentido se ha recordado la importancia de los programas de desinsectación y desinfección tanto de las explotaciones ganaderas, como de los medios de transporte, y realizar los movimientos de animales con las máximas garantías de seguridad.


En este sentido, la consejera se ha mostrado satisfecha de la reacción "tan positiva" de los ganaderos que son "perfectamente conocedores del problema y de sus consecuencias" por lo que han agradecido a la Consejería "la celeridad y transparencia" a la hora de abordar esta situación.


Según Susinos, "hablamos de enfermedades emergentes caprichosas y nos movemos en escenarios cambiantes para todos, y desde Cantabria hemos demostrado que sabemos gestionar de manera eficiente un banco de vacunas que proporcione la inmunidad necesaria para garantizar la protección de nuestra cabaña", ha asegurado la consejera, que ha puesto en valor el trabajo realizado desde su llegada a la consejería con la gestión y la gratuidad de las vacunas destinadas para la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica y las del serotipo 3, 4 y 8 de Lengua Azul.


La consejera de ganadería ha recordado que "es la consejería la que pone la vacuna a disposición de los ganaderos de manera gratuita, mientras el Ministerio ha dejado tirado de nuevo a los ganaderos, a pesar de ser enfermedades de declaración obligatoria, con protocolos muy regulados y establecidos, y ellos deberían ser los garantes, al ser los conocedores de los datos de todas las comunidades autónomas", ha afirmado.

   OCV califica de "hito" la aprobación de cesión de medicamentos por parte de los veterinarios
   El Supremo reconoce el derecho a la consolidación del Grado Personal a un veterinario al que reconoce su servicio como interino
   El veterinario español Gregorio Mentaberre coordina en Kirguistán un proyecto para controlar la sarna en ungulados
   La Rioja anuncia cuatro plazas para veterinarios

Archivo